Como antesala para leer el resumen Fuel de la semana, Bogotá se vistió de gala con un desfile de autos clásicos. Desde coupés ochenteros relucientes hasta camperos que parecían salidos de un museo rodante todos impregnaron el aire con olor a combustible añejo y nostalgia. Con esta apreciación del pasado arrancamos con este vistazo al futuro, que en estos días no parece tan desolador. Recuerde hacer clic en cada imagen para tener toda la información, créame que vale la pena.
1. Lamborghini nos ilusiona con el Fenomeno
Lamborghini se superó y presentó un hypercar llamado Fenomeno, de edición limitada a 29 unidades que combina un V12 de 823 HP con tres motores eléctricos de 241 HP, para un total de 1,065 HP. Esto es solo el abrebocas, porque está lleno de detalles para impresionar a los multimillonarios y descrestar a los fanáticos. Nota para el afortunado comprador: si pudo tener uno, asegúrese de tener un granero… digo, garaje tan épico como el toro que lo inspira.

2. Porsche World Road Show en Tocancipá
Porsche debería hacer videos de superación personal ya que aterrizó en el Autódromo de Tocancipá con todo su portafolio en un evento imperdible con el World Road Show, un evento inspirador. Desde el GT3 hasta el Cayenne Turbo E-Hybrid estuvieron al alcance de los mortales y esta fue la ocasión para el debut del Taycan Turbo GT Weissach, que dominó la pista con 1,100 HP y 0–100 km/h en 2,2 segundos. También los asistentes disfrutaron de eslalon, curvas y pruebas off-road. Un evento así merece un puesto en este resumen Fuel de la semana.

3. Gordon Murray homenajea al McLaren F1 GTR
Gordon Murray es el Mozart de los autos y reveló dos obras de arte inspiradas en su opera prima, el McLaren F1. El primero es el GMA Le Mans GTR con un V12 de 4.0 L, 3 asientos y 3 pedales. El segundo es el GMA S1 LM con un motor Cosworth V12 de 4.3 L y 680 HP. Ambos rinden culto a los “longtails” con carrocerías aerodinámicas de pista. No hay mucho que decir sobre ellos, solo que son la expresión más pura del automovilismo. Este par de unicornios no podían quedarse por fuera del resumen Fuel de la semana.

4. Geely sacude el mercado colombiano con el Riddara RD6 eléctrica
Geely acaba de presentar una pickup eléctrica llamada Riddara RD6 que es rara por donde se la mire. Para empezar, ofrece 422 HP, autonomía de hasta 455 km y 0–100 km/h en 4,3 s. Estas cifras la ubican como una camioneta deportiva, pero no ofrece eso. Los chinos están inundando el mercado tan rápido que es difícil seguirles el paso.

5. Ford SuperVan EV rompe récord en Nürburgring
La Ford SuperVan EV de 2,000 HP pulverizó el récord del Corvette ZR1X con un tiempo de 6 min 48 seg en el Infierno Verde. Sus cuatro motores eléctricos, slicks de carrera y aerodinámica de pista son prueba de que Ford no teme convertir una furgoneta en una bestia de circuito. También prueban que no se necesita un auto exótico para hacer historia, solo mucha imaginación y poco temor a las leyes de la física y a la muerte.

6. Taller peruano convierte Fortuner en un “Urus” fake
Por favor, en este puesto del resumen Fuel de la semana mantengamos la compostura por el bien de todos. En Lima, un taller transformó una Toyota Fortuner en un Lamborghini Urus de Temu. Lo llenó con molduras plásticas, un kit de carrocería y pasalluvias. El resultado impresiona de lejos, pero por la cantidad de maquillaje que le pusieron a este todoterreno. Por cosas así se está haciendo cada vez más fuerte la tendencia de llevar a las primeras citas a una piscina, o en este caso, a un peritaje. Like si entendió el chiste.

7. BMW M3 E30 invadió Fortnite al estilo Power Rangers
¡Ay, justo en la infancia! Fortnite recibió una skin del BMW M3 E30 con pintura neón inspirada en los Power Rangers. Incluye sonidos originales del motor y una participación en Rocket League. Este es un crossover brutal de universos y recuerdos en 2 juegos distintos. ¿Qué sigue? ¿Una skin de Hannah Montana montando un Warthog que se puede usar en Need For Speed Unbound y en Minecraft? No sé cuántas leyes de derechos de autor acabo de infligir con esa frace.
