Hay una nueva marca en el panorama automotriz con una promesa: durar más que Fisker o Lordstown. Se llama Slate, recibe apoyo del jefe de Amazon, Jeff Bezos y tiene como objetivo presentar una pickup eléctrica asequible y utilitaria. Que, además de ser pickup, pueda convertirse en un SUV de cabina cerrada sin demasiado problema.
En esencia, Slate vio los eléctricos de entrada que pueblan Europa y decidió aplicar esa fórmula, en paquete utilitario. Tanto así, que su primer modelo simplemente se llama “Truck” y es justamente eso, una camioneta. Los lujos son opcionales, porque esta es una plataforma que se puede personalizar.

Y sí, Slate apareció de la nada, pero en poco tiempo lograron recaudar el capital suficiente para crear su primer modelo.
Alma utilitaria
Entre los inversionistas de Slate y su pickup eléctrica está Jeff Bezos, “mandamás” de Amazon. Figura controvertida sí, pero no tanto como el jefe de Tesla.
Su precio inicia desde los $27.000 USD y por tal precio es básicamente un “lienzo en blanco” para personalizar. Tendrá dos baterías de 47 o 75 kWh netos, motivando un motor trasero de 201 hp. La autonomía estimada será de 240-250 km para la batería pequeña o 380 a 400 km para la celda más grande.

Chasis tipo escalera, suspensión utilitaria y rines sencillos de 17” adornan a la Slate Truck. Es más, en su forma base es una pickup vieja escuela. Recuerda a las Ford F-150 y Chevy C-10 de los años ochenta.
Lienzo listo para personalizar
Todas las Slate Truck vienen con la misma carrocería gris y molduras negras en plástico. No poseen vidrios eléctricos, ni radio, parlantes o pantalla táctil. La idea es usar un puerto para colocar el celular y que este actúe como entretenimiento. Sí hay un clúster digital que dobla como cámara de reversa, además de elementos estándar como airbags, asistencias ADAS al manejo y control crucero.
Como set de Lego o menú de buffet, la idea es personalizar a la Slate de acuerdo a sus necesidades. ¿Quiere color? Slate ofrece wraps, rines distintos y hasta un techo duro para cubrir el área de carga. Los vidrios pueden ser eléctricos, se puede añadir una segunda fila, logos de una empresa, anclajes de carga, hasta parlantes bluetooth aparecen como opciones.

Es básicamente una forma de producir rápidamente al modelo de forma masiva y dejar que cada cliente luego la configure. El equipo “postventa” de Slate tendrá más de 100 accesorios disponibles, muchos de ellos instalados en cuestión de minutos.
Pickup compacta y honesta
Más allá de su frente con aires a Ford Bronco Sport y silueta de International, la Slate Truck es justa en sus prestaciones. Puede cargar hasta 653 kg, remolcar unos 435 kg y posee unos 35 pies cúbicos de espacio en su área de carga. Usa el puerto de carga NACS y una potencia en corriente continua de 120 kW.
En esencia es un vehículo comercial que permite la vasta personalización, con prestaciones justas y vocación muy utilitaria. Si Amazon (bueno, su dueño) apostaron por Slate y su pickup o SUV eléctrica, algo bueno podría ofrecer. Los primeros modelos llegarán a clientes hacia 2026 o 2027, aunque ya veremos si todo es realidad o sucede un Fisker 2.0.