Auteco-baterías
- Publicidad -

Uno de los obstáculos de la transición energética es la disposición final de las baterías de los vehículos eléctricos, ya que aún no hay procesos estandarizados para reciclarlas. Por eso, Auteco se encuentra desarrollando un plan piloto para disponer de estas baterías y usarlas como un almacenamiento de energía. Inicialmente buscan hacer uno de estos almacenamientos para su planta de ensamblaje en Cartagena, pero el plan tiene más fases. Esta idea la desarrollan junto a la empresa BatX, especializada en la reutilización de estos elementos. Iniciativa que podría resolver 2 problemas con una misma solución.

Por un lado, reciclan baterías…

Lo que Auteco y BatX están impulsando es algo muy sencillo: reutilizar las baterías de Ion-Litio de vehículos eléctricos al final de su vida útil como almacenamiento de energía fijo. La idea no es totalmente nueva, ya que de hecho este es uno de los negocios del nuevo director de eficiencia gubernamental de Estados Unidos. Ford también lo pensó en su momento, pero con un vehículo que aún es funcional. Sin embargo, aquí lo innovador es que BatX reacondiciona baterías que ya cumplieron sus ciclos de carga. Luego, las pone a funcionar para que alimenten plantas, casas o áreas comerciales.

Auteco baterías

En este caso en particular, Auteco planea recolectar las baterías de los vehículos eléctricos que produjo y vendió, no usando unidades nuevas. La intención es usarlas como su propia reserva eléctrica en la planta de ensamble en Cartagena. El plan es ambicioso, ya que hablamos de alimentar una instalación de 30.000 m2 y es la más antigua del país. Además, tienen una tarea grande por delante, ya que en los últimos 5 años Auteco a vendido alrededor de 38.400 vehículos eléctricos. Por ahora se desconoce el alcance de los programas de recolección, pero la compañía aspira que este plan alcance a construir reservorios eléctricos para locales comerciales y eventualmente para hogares.

… Y por el otro se abastecen de energía.

El plan de Auteco y BatX para recolectar baterías usadas de Ion-Litio tiene 2 beneficios. Uno es la disposición adecuada de estos materiales y no hay que navegar muy lejos en internet para ver el daño que pueden hacer. El otro beneficio es la estabilidad del suministro eléctrico para las fábricas, locales comerciales y casas. Estas instalaciones a veces dependen de las plantas a gasolina o diésel para funcionar cuando el servicio falla.

Ya todos sabemos que la costa colombiana no es famosa por la estabilidad del suministro eléctrico y que a veces puede fallar por días. Este plan podría atenuar esos problemas al usar estas baterías desechadas como un respaldo cuando el suministro falla. De esta forma, la industria y los negocios comerciales no detienen sus labores cada vez que se cae la luz. Tampoco dependerían de las típicas plantas a combustible fósil, que ya no es tan económico por estos días. La última etapa de este plan es llevar este beneficio a las casas si se logran recoger suficientes baterías. Combine eso con un sistema de panel solar o una turbina eólica y podría independizarse de la red eléctrica.

Auteco baterías
William Puentes
Periodista y comunicador - aficionado a carros, motos y todo lo que se mueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí