Toyota-motor-hidrógeno-gasolina
- Publicidad -

Unos días después de forjar una alianza con Mazda y Subaru, voceros de Toyota emergen con un avance importante. Porque Toyota no quiere soltar el motor a combustión, inventaron un motor (valga la redundancia) capaz de usar gasolina normal o sintética, bioetanol o hidrógeno de forma intercambiable. Es decir, un bloque y sistema capaces de adaptarse a todos esos combustibles sin sistemas complicados o cambios externos.

¿Por qué es esto importante? Verá, un motor a combustión puede usar hidrógeno en vez de gasolina, pero requiere serios cambios en la culata y cilindros. Eso es porque el hidrógeno es un elemento que genera mayor energía, a la vez que expulsa más temperatura y hace combustión de forma más rápida.

Un Prius sirve de mula de prueba para esta nueva generación de motores a combustión.

Cuando se trata de etanol o bioetanol a gasolina normal, el computador (ECU) del vehículo puede reconocer el cambio y ajustar la chispa requerida. No con hidrógeno, o bueno eso es lo que se creía porque Toyota encontró la solución.

¿Un motor polifacético?

Hiroki Nakajima es el jefe de desarrollo y tecnología de Toyota, además de ser quién revelase esta tecnología radical. Llámelo la “evolución final y definitiva” del motor a combustión. La gran ventaja es que un motor así sale listo de la fábrica de Toyota para usar cualquier combustible a futuro, sea gasolina normal, sintética, bioetanol o hidrógeno.

Así que, en caso de tener escasez de uno u otro de esos líquidos preciosos, este motor de Toyota se adapta fácilmente a un combustible alterno, al menos eso es lo que sugiere esta tecnología de Toyota. También aplica para vehículos diésel que, en el futuro, usen biodiesel, algún tipo de componente sintético o hidrógeno.

Toyota-motor-hidrógeno-gasolina
El motor de menos cilindrada, mostrando su tamaño y asistencia de un componente eléctrico (a la derecha).

Eso sí, tenga en cuenta que son los ingenieros de Toyota quienes dan estas declaraciones, hasta no ver pruebas verídicas en el mundo real, no creer.

Los pocos detalles que reveló Toyota

Todo el desarrollo de Toyota y su motor a hidrógeno en la categoría Super Taikyu llevó a este avance. Familia de motores que debutaría a tiempo para las regulaciones ambientales Euro 7, las cuales cumplirían sin ningún problema.

Toyota-motor-hidrógeno-gasolina
Comparando un motor 1,5 actual con el nuevo 1,5 más compacto y ligero.

Los ingenieros de Toyota aseguran que lograron todo esto con pistones más cortos y, a consecuencia, la culata y bloque son más compactos. Este tamaño es 10 a 20% más pequeño que un motor convencional de cuatro cilindros y 2 litros de desplazamiento, algo que Toyota señala mejora la eficiencia térmica del motor y permite acomodar de forma más ordenada todos los componentes en la bahía del motor. Siento que allí falta más información respecto a los secretos de este motor, pero Toyota no reveló más fuera de su flexibilidad con gasolina, hidrógeno u otros.

A consecuencia, esta familia de motores de 1,5 a 2 litros tiene un corte de revoluciones más bajo y sacrifican un poco de torque. Algo que Toyota compensa con turbocargadores o motores eléctricos, señalando así la dirección que tomarán los híbridos de la marca.

Hasta no ver, no creer

Toyota-motor-hidrógeno-gasolina
Por el lado del motor más «grande», Toyota lo compara con un 2,4 actual con turbo.

Todo esto suena muy idílico y, de nuevo, ingenieros de Toyota son quienes hacen estas declaraciones. El detalle más importante es demostrar que realmente este motor a combustión es capaz de usar cualquier combustible como gasolina o hidrógeno, alternando entre ellos sin ningún cambio.

¿A qué se debe el escepticismo? A que Toyota recientemente se vio involucrada en un escándalo de emisiones y pruebas de seguridad. Involucrando a Daihatsu y Subaru, Toyota aparentemente falsificó pruebas de emisiones y escondió deficiencias operativas de algunos de sus motores.

La mesa está servida para el debate, pero la prueba definitiva es ver si un Toyota a futuro puede ser repostado con gasolina, luego con bioetanol y finalmente hidrógeno, sin ningún cambio en desempeño ni problemas en el camino.

Toyota-Subaru-Mazda-motores
Un ejemplo práctico de cómo luce ese motor más pequeño comparado con uno actual.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí