Dacia-Logan-Sandero-actualización
- Publicidad -

Con una actualización a la vuelta de la esquina, los Renault, quiero decir, Dacia Logan y Sandero quieren mantener su puesto como líderes de ventas en Europa. No, no es la segunda generación que conocemos en América Latina y que se niega a desaparecer. Es su tercera encarnación, sobre la plataforma CMF-B (similar al Kardian) la cual debutara en 2020 y que alistaría una última “renovación” antes de una nueva generación en unos años.

Recuerde que los actuales Dacia Logan y Sandero debutaron en 2020, con una pequeña actualización en 2022 para integrar el nuevo logo de la marca. Bastantes prototipos camuflados se han visto a prueba por Europa y, gracias al mundo del diseño digital, podemos tener una mirada a cómo podrían lucir estos modelos “refrescados” cortesía del portal ruso Kolesa.ru.

En contraste con los modelos renovados en 2022, el dúo de Logan y Sandero adoptarán una parrilla más estilizada a modo de barra que atraviese todo el frente, integrada con las luces.

Siguiendo los pasos de la Duster

En todo sentido de la palabra, lo que se avecina es un facelift. Posiblemente el último de los Dacia Sandero y Logan III, a puertas de una actualización completa. La cual incluirá una evolución de plataforma e introducción de propulsión eléctrica, al igual que más alternativas híbridas.

Dacia aplicará los elementos en diseño que ya vimos en el pequeño Spring y en las Duster/Bigster. Es decir, luces LED con un motivo de flechas (o Y invertidas), una parrilla con un nuevo patrón cuadrado, distinto al panel de abejas que luce el actual modelo, al igual que un logo retocado. Esto logra un frente más afilado y limpio, con tomas de aire más discretas y el sistema de cámaras y radares mejor integrado.

Tanto los Sandero como Stepway guardarán mucho parecido con la Duster.

Se aprecian retoques a los rines, con un diseño similar a la Duster, antena estilo aleta de tiburón, faros traseros con nuevos diodos LED y en general ligeras mejoras a todo el paquete estético. Los Sandero y Stepway lucen cambios similares, particularmente el último que adapta un aura muy cercano a la Duster.

Lanzamiento a la vuelta de la esquina

De nuevo, son renders, así que no crea que serán el producto final. Sin embargo, nos dan una idea muy clara de qué esperar. Por prototipos camuflados sabemos que la cabina recibirá mejoras leves, como una pantalla más grande, panel de instrumentos digital, mayor equipamiento estándar y nuevos acabados en los asientos.

Respecto a motores, anticipamos que Dacia hará mucho más énfasis en propulsión híbrida. Es posible que los Sandero y Logan estrenen opciones híbridas ligeras o completas, similar a la nueva Duster o al Clio V. Estas opciones se sumarían a los actuales motores de 3 cilindros con o sin turbo que mueven a estos Dacia; en todos los casos opciones manuales o automáticas para todos los gustos estarían disponibles.

Dacia no ha revelado cuándo llegará esta actualización, pero al ver los prototipos sin demasiado camuflaje, su debut podría ocurrir este año. Y quién sabe, tal vez el Renault Taliant, gemelo del Logan, también se actualice con todo esto y llegue a más mercados.

Andrés Suárez
Periodista automotriz, adicto a los carros, la velocidad y el cine. Fotógrafo de vez en cuando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí