Nissan-GT-R-R36-híbrido
- Publicidad -

Con el fin de las pascuas llega una buena nueva respecto al deportivo más querido de Nissan. Ya sabíamos que su nuevo jefe, Iván Espinosa, tenía planes para preservar la esencia del Nissan GT-R y, de paso, revivir al Silvia, aunque con poder híbrido. Aunque dada la situación de la marca, es imperativo resolver otros asuntos. Sin embargo, un ejecutivo de la marca en el Salón de Nueva York decidió romper el silencio y darnos un adelanto al futuro del Skyline.

Se trata de Ponz Pandikuthira, jefe de planeación de Nissan Norteamérica y, mientras trata de leer ese nombre, le contamos que él señala un futuro híbrido para el GT-R. En otras palabras, Nissan ya tomó una decisión respecto a la siguiente generación de su deportivo estrella, el cual llegará antes de terminar esta década. Eso, luego de estabilizar la situación de Nissan.

Nissan-historia-uniones

Sí habrá GT-R R36, pero con condiciones

El hombre reveló estos jugosos detalles a nuestros colegas de The Drive, revelando lo que será del GT-R. Cabe decir que Nissan se debatía entre el camino de la electricidad pura y la hibridación, pero un detalle los hizo inclinarse por la segunda.

Fue el Nürburgring, según Ponz, “con un GT-R eléctrico das un giro (en el ‘Ring) y luego tienes que recargar las baterías, esa no es una experiencia auténtica”. Aunque la marca construyó prototipos eléctricos para probar su viabilidad, Pandikuthira señala que “era algo con la insignia GT-R, pero no era un GT-R genuino. Con la tecnología actual (un modelo eléctrico) era imposible”.

Nissan-Hyper-Force-GT-R-eléctrico
Aunque aún puede representar su diseño, el concepto Hyper Force era eléctrico, camino que no seguirá el GT-R.

Incluso con baterías de estado sólido y motores más eficientes, no era lo suficiente para un GT-R hecho y derecho. Para el desempeño que exige este deportivo, simplemente la electricidad no es un camino viable en el futuro cercano.

Hibridación por encima de todo

Entonces, la hibridación y su compromiso entre motores a combustión y eléctricos llega al rescate. Ese próximo GT-R, indica el ejecutivo, necesita cumplir ciertos criterios. Uno de ellos es una vuelta impresionante al Nürburgring, además de sostener ese desempeño por varios giros. Otro aspecto clave es el manejo, la experiencia visceral y el estatus “matagigantes” que el R35 alguna vez tuvo hace unos 15 a 18 años.

Nissan-Patrol-Infiniti-motor-V6
El motor que podría usar el GT-R a futuro.

Pandikuthira sugiere que el Nissan GT-R R36 híbrido tendría baterías de estado sólido, dada su mayor eficiencia y densidad energética, al igual que peso reducido. Eso sí, aún Nissan no decide si será un híbrido convencional, como un Porsche 911 GTS; o si optan por un híbrido enchufable, al estilo de un Mercedes-AMG GT.

Dependerá de las baterías de estado sólido, pero el hombre se inclina por la opción híbrida estándar. Un enchufable funcionará si es capaz de entregar alto desempeño sin descargarse por varias vueltas, además de usar poder 100% eléctrico para andar en ciudad por unos 120 a 130 km.

Nissan-GT-R-15-años

En el radar en los próximos 3 a 5 años

Eso nos lleva al otro componente de este puente híbrido: la combustión. Ponz indica que el V6 turbocargado se mantendrá, posiblemente el mismo presente en la Nissan Patrol, pero modificado. Por sí solo podría exceder los 600 hp a la vez que cumple con emisiones de gases.

También tendrá todos los juguetes, desde suspensión adaptativa, frenos de alto desempeño, gran aerodinámica, etc. Y por supuesto tracción integral, como sus antepasados. Pandikuthira cierra su charla con The Drive señalando que este GT-R llegaría “en tres a cinco años aproximadamente”. Para que lo tenga en su radar, por si Nissan cumple y deja ver el futuro del GT-R más pronto de lo que imaginamos.

Nissan-GT-R-2025

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí