Lada-e-Niva-eléctrico
- Publicidad -

A paso lento, pero seguro, la movilidad eléctrica va creciendo en Rusia. Aquí está Lada, quizá la marca más grande de esa nación europea, presentando su nuevo vehículo 100% eléctrico: el e-Niva. Sí, es un Lada Niva de segunda generación que casualmente perdió su motor a combustión y recibió celdas de baterías y un motor eléctrico. Simple, pero efectivo: lema que describe a la perfección a los Niva.

Es cierto, por cosas de su gobierno la industria rusa se vio rezagada, pero de alguna manera se las ingeniaron para alcanzar poco a poco a Occidente. Es sólo un concepto, pero el Lada e-Niva eléctrico muestra que la industria automotriz rusa no se quedará por fuera de las tendencias mundiales. Como mínimo, es un ejercicio para que ese gobierno ruso deje de pensar en guerras y haga crecer su propia economía e industria.

Lada-e-Niva-eléctrico
Es incierto qué tipo de conector tiene, ya que la marca no lo reveló. Por lo visto no tiene capacidades de carga continua (DC).

Un primer intento de electrificación

Junto al Iskra, Lada presentó con emoción al e-Niva eléctrico en el Foro Económico de San Petersburgo. Hay que dejar claro que es un prototipo nada más y que Lada hasta ahora estudia la posibilidad de producir vehículos eléctricos.

En ese sentido, el e-Niva no es nada de otro mundo. Lo que hizo Lada fue tomar al Niva Travel, la versión “moderna” del Niva, eliminó el motor a combustión y aprovechó la suspensión, ejes, diferencial y transmisión para adaptar un sistema de propulsión eléctrica.

Lada-e-Niva-eléctrico

Curiosamente las baterías no están bajo el chasis, sino en el baúl. Lada logra acomodar una pequeña celda de 34 kWh, suficiente para una autonomía estimada de 175 km. Representantes de Lada señalan que las baterías se pueden recargar en 5,5 kWh con corriente trifásica, o 12 horas con un tomacorriente estándar.

Es un Niva Travel… con ADN eléctrico de Renault

El motor es capaz de una potencia máxima de 163 caballos, aunque para asegurar su longevidad sólo entrega 82 hp a las cuatro ruedas. Y sí, la tracción 4×4 y caja reductora son funcionales, haciendo del e-Niva un todoterreno competente.

Lada-e-Niva-eléctrico
Su cabina no tiene nada fuera de lo común, más allá de la tapicería y la perilla para seleccionar marcha.

En su interior aparece una nueva pantalla y un selector de marcha en la consola central en forma de perilla. Si le resulta familiar es porque proviene del Lada e-Largus, versión rusa del Renault Kangoo E-Tech. Puede que ya no tengan una alianza, pero Lada sigue aprovechando todos los remanentes de esa unión con la casa del Rombo. Dato curioso: el selector de marcha de este Niva es casi el mismo de un Renault Kwid E-Tech.

Es evidente por estos detalles que Lada usó al e-Niva como un experimento, cuyo fin es demostrar que Lada sí puede crear un auto eléctrico por su cuenta. Es cierto, necesita pulir bastantes detalles, pero no está para nada mal.

Por ahora, el e-Largus sería el primer eléctrico en serie de Lada, mientras la marca estudia si vale la pena pulir al e-Niva y llevarlo a producción.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí