Otro día más, otra filtración cortesía al gobierno chino. Parece que BYD quiere acaparar todos los mercados posibles, sean city cars, deportivos, 4×4, pickups de todo tamaño y sedanes. El más reciente de ellos y que cae en la última categoría es este, el BYD Seal 06 completamente eléctrico, que acaba de filtrarse en China, como es costumbre.
En esencia, es la versión eléctrica del Seal 06 híbrido, acompañando al portafolio de la marca junto al Qin DM-i también híbrido. La idea de BYD es rechazar la noción que unas baterías grandes son necesarias, optando por celdas más compactas, ligeras y un diseño aerodinámico para ofrecer una autonomía decente. Al final del día, muy pocas personas necesitan 600 a 800 km en una sola carga y, en naciones con cargadores por doquier, 400 km es suficiente para viajes urbanos o cortos.
Eficiencia por encima de baterías grandes

Así pues, BYD equipa al Seal 06 eléctrico con celdas de 46 o 56 kWh. Que no suenan a mucho en el mundo actual, pero esa tecnología Blade con celdas de ion-litio-ferrofosfato poseen más masa que otras baterías. Aún así, el Seal posee baterías que rondan los 350 a 400 kg, para un sedán de 4,7 metros que flota entre las 1,6 y 1,8 toneladas. A comparación, modelos de tamaño similar poseen un peso entre los 1,4 y 1,8 toneladas, como el recién probado Kia K4.
Con la batería más pequeña el Seal 06 tendría un rango de 470 km, mientras que la más grande excedería los 540 km bajo ciclo CLTC. No se divulgaron figuras de potencia, pero el Seal 06 podría usar motores frontales que ronden los 201 hp, con variantes más frugales entre los 135 y 150 hp. Muy similar a lo que tendrá el Sealion 05 y la actualización del Yuan Plus o Atto 3.
Diseño predecible

En materia de diseño, es idéntico al Seal 06 DM-i híbrido, con tintes que ya vimos en el Seal 06 GT. Sí, todos esos números son confusos, pero esa es la nomenclatura de BYD, entre mayor el número más potente o grande su serie de modelos “oceánicos”.
Faros LED con un aire a BMW E46, una silueta afilada y aerodinámica, rines bitono, forma de gota de agua en la cabina y una barra LED con figuras geométricas son estampas ya de BYD. La cabina también tendrá lo que imagina, con una pantalla giratoria, acabados suaves y de buen tacto, tecnología de manejo semi autónoma y conectividad inalámbrica.
Al ser en esencia un Dolphin sedán, creemos que su precio estaría hacia los 20.000 euros, quizá menos. Y tal vez Latinoamérica sea un destino para este modelo, al igual que Europa, pero por ahora BYD no ha revelado nada al respecto.
