Somos los primeros en decir que este nuevo compacto de BYD luce mucho más atractivo. Ese lavado de cara y tratamiento de belleza le sentó bien al “Delfín” de BYD. Salude al BYD Dolphin 2026, actualización completa que incluye un rostro más serio y atractivo, una apariencia más cohesiva y algo que llaman “el ojo de dios”.
No, no es Morgan Freeman cumpliendo milagros ni tampoco es un artefacto de Yu-Gi-Oh. God’s Eye es el sistema de ADAS y conducción autónoma de BYD, sistema que la marca promete llegará a todos sus modelos de manera muy breve, sean asequibles como el Seagull o lujosos y grandes, como el Sealion 7 o Han.

Estética fresca
En materia de diseño, la actualización le sienta bien al nuevo BYD Dolphin 2026. Su frente ya no es tan angular, con una fascia más suave adornada por luces de corte trapezoidal y una “parrilla” con efecto tridimensional. La toma de aire inferior también fue retocada junto a los ductos de ventilación de los frenos.
Atrás se asoma una barra LED que integra el logo de BYD y luces de diseño más atractivo, similar a lo ya visto en el Yuan Up o Sealion. La defensa también fue retocada; mientras que los pliegues del costado no exhiben cambios mayores. Curiosamente, la inscripción “Build Your Dreams” ya no adorna la compuerta trasera.
Recuerde que el Dolphin se ofrece en dos versiones, una compacta de 4,1 m y otra “alargada” de 4,3 metros de extensión. El rediseño aplicará para ambas variantes y BYD nos dice que nuevos rines de 16 y 17” con corte aerodinámico adornarán al Dolphin.
Misma mecánica, más tecnología
En cuanto a mecánica, la actualización del BYD Dolphin 2026 no trae muchas sorpresas. Siempre con un motor frontal, el Dolphin se puede elegir con un propulsor de 94, 174 o 201 hp. Su batería Blade sería de 45 kWh para los dos primeros, con un rango entre los 400 y 420 km; mientras que el último posee baterías de 60 kWh que estiran la autonomía a 520 km.

Dado su corte más aerodinámico y suave, todas las versiones ven un ligero incremento en autonomía. En el apartado tecnológico es donde tenemos la segunda gran novedad, ese sistema “God’s Eye” que añade tres cámaras frontales, capaces de reconocer carriles, señales de tránsito, peatones, obstáculos y otros. BYD dice que el Dolphin puede conducirse de forma casi autónoma en las autopistas y que, en el futuro, ese sistema asistiría la conducción urbana.
Su interior luce salidas de aire rediseñadas, una consola central más elegante con nuevas áreas de almacenamiento y controles retocados. Elementos estándar incluyen una pantalla de 12,8”, panel de instrumentos de 8,8” y carga inalámbrica para todos los Dolphin. En China su precio ronda los 100 a 125.000 yuan, unos 12 a 16.000 euros.
Ese es el precio que podría tener en Europa cuando la actualización llegue a esa región; mientras que Latinoamérica recibiría a este BYD Dolphin antes de iniciar 2026.
