Renault-híbrido-Colombia-Duster
- Publicidad -

¿Es el Boreal? ¿La Grand Koleos? ¿Alguna otra sorpresa? El caso es que Renault da la noticia y revela que un modelo híbrido llegará a Colombia en muy poco tiempo. Es más, según las palabras de la casa del Rombo, Colombia sería la primera nación en la región en la que se presente este modelo “misterioso”.

Esa fue la comunicación de la marca francesa, la cual nos dice que antes de culminar ese primer semestre de 2025 veremos en Colombia dicho híbrido, parte de la familia E-Tech de Renault. Y ya lo había confirmado Ariel Montenegro, jefe de la marca en el país, asegurando que la Arkana pronto tendría compañía en el portafolio del Rombo. Y, por la comunicación de la marca, sabemos a ciencia cierta que será una camioneta.

¿La Duster híbrida? 

Suena descabellado, considerando que Latinoamérica decidió quedarse con la segunda generación de la Duster y desarrollarla exclusivamente para la región. Sin embargo, a la Dacia Duster de tercera generación se la vio en Colombia durante su fase de pruebas, abriendo la puerta a considerarla como este modelo híbrido que traerá Renault.

El detalle que la pone primera en esta lista es la imagen que Renault Colombia nos envió. Ella muestra una sección oscurecida de una rueda, con unos rines idénticos a los presentes en aquel modelo, que se produce en Turquía. Y sí, ya sabemos cómo se ve la nueva Duster europea con logos de Renault

Renault-híbrido-Colombia-Duster
La Duster es la camioneta más vendida de Colombia, tiene sentido que se una a la era híbrida.

Así pues, podemos esperar dos motorizaciones híbridas: una ligera con 3 cilindros y 1,2 litros, capaz de entregar 128 hp y conectada a una caja mecánica; o la Duster híbrida completa, combinando un motor eléctrico y otro 1,6L aspirado de 4 cilindros, que eroga 138 hp y usa una caja automática. En esencia, esta Duster será el complemento de la Arkana y nuestra Duster latina, pero con más capacidades lejos del pavimento. Ojalá sean ambas versiones, para disfrutar esa versión mecánica.

Es cierto, su hermano Boreal (basado en el Dacia Bigster) también podría ser el lanzamiento, dado que hace poco se confirmó su llegada a la región. Sin embargo, este modelo de desarrollo brasileño muy seguramente debutará en esa nación, durante otro momento.

¿O una coreana con un nombre conocido?

Renault-Grand-Koleos-híbrida
La Grand Koleos seguramente llegará al país, pero quizá en otro momento.

La otra candidata a ser la protagonista de este lanzamiento es la Renault Grand Koleos. Modelo que también fue visto a prueba en Bogotá junto a la Duster, además de que se rumora su llegada desde el pasado Salón del Automóvil.

Este modelo, codesarrollo entre Geely y Renault, se produce en Corea del Sur y combina un motor 1,5 Turbo de 4 cilindros con otro eléctrico, entregando 241 hp a las ruedas delanteras. Sin embargo, el detalle del teaser con los rines de la Duster en el anuncio nos dice que ese modelo híbrido que llega a Colombia no será la Grand Koleos. Al menos por ahora su lanzamiento se aplaza, pero no descarte su llegada este año.

Sea cual sea el caso, con la balanza inclinada hacia la Duster, la camioneta híbirda de Renault llegará muy pronto al mercado colombiano.

Renault-híbrido-Colombia-Duster
La cabina de la Duster, con un aura similar al Kardian. Incluiría pantalla de 10″, clúster digital y un aspecto moderno a la vez que utilitario.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí