- Publicidad -

Así es querido lector, no todas las Toyota que usted ve en la calle en Colombia son… como decirlo, «oficiales». Liderando la lista está la popular Sequoia con su poderoso motor híbrido de última generación, algunas versiones especiales de la Land Cruiser 300 o hasta la misma Prado, que se ofrece de manera oficial en el país, tiene rodando un par unidades de dudosa procendencia.

Al momento de comprar y elegir un vehículo, su origen, importación y fabricación son factores de alta importancia para su cuidado y funcionamiento. Así es como Automotores Toyota Colombia envía el mensaje para todos sus consumidores en el país, de asesorarse y adquirir sus vehículos, repuestos y servicios exclusivamente a través de su red oficial de concesionarios autorizados y no por medio del «mercado gris».

Esta recomendación hace parte de la campaña «Tu Toyota, MUY Toyota» la cual subraya el compromiso de la marca con la seguridad y la calidad, cumpliendo con su compromiso de ejecutar todas las especificaciones y pruebas técnicas necesarias para que el vehículo tenga un óptimo rendimiento en el país.

El mercado gris es un 50/50

Toyota-Hilux-GR-Sport-2023-Colombia

Una de las mayores problemáticas que puede enfrentar el consumidor de Colombia al momento de adquirir un vehículo Toyota por medio de un distribuidor no oficial o el mercado gris, es el rendimiento del mismo.

«Aquellos vehículos importados y adquiridos fuera de la red, no pasan por las pruebas técnicas especializadas para Colombia, por lo que pueden presentar incompatibilidades técnicas y operativas», según Toyota.

Esto puede derivar en fallas mecánicas, menor rendimiento e insatisfacción del cliente, lo cual va en contra de los estándares de la marca. Automotores Toyota de Colombia hizo énfasis en que la experiencia de compra, el respaldo posventa y la garantía oficial solo están disponibles al adquirir vehículos a través de sus concesionarios autorizados.

Aquellos que hayan adquirido su vehículo fuera de la red, no contarán con estos mismos servicios, por lo que cualquier mantenimiento, reparación o requerimiento de repuestos estará bajo la completa responsabilidad del propietario del auto.

Los concesionarios autorizados distribuyen vehículos adaptados al suelo colombiano

Toyota-Colombia-Concurso-Habilidades

Asimismo, según menciona la marca, los vehículos Toyota que se comercializan en el país a través de la red de concesionarios autorizados han sido sometidos a rigurosas pruebas de validación técnica. Estas pruebas se realizan en condiciones reales del territorio nacional, incluyendo evaluaciones en infraestructura vial local (terrenos urbanos, rurales y mixtos).

Además, se valida la compatibilidad con la calidad del combustible disponible en Colombia y el comportamiento de los componentes del vehículo en diversos climas y altitudes. También se realizan adaptaciones específicas en el tren motriz y componentes tecnológicos para garantizar un rendimiento óptimo.

En conclusión, si usted tiene pensado hacerse a un Toyota, la marca en el país le recomienda ir a la fija y hacerlo en uno de sus concesionarios autorizados.

Santiago Rangel Alarcón
Apasionado por la F1, la música y la tecnología en vehículos. ​🏎️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí