Chevrolet-SUV-Sudamérica-Onix-Activ
- Publicidad -

Se aviva la pelea en el segmento de crossovers de entrada en Sudamérica, porque Chevrolet ya nos da un adelanto de ese nuevo SUV. Modelo que estaría por debajo de la Groove y Tracker, además de luchar contra el Volkswagen Tera, Fiat Pulse y Renault Kardian. Tres modelos que comparten algo en común: ser camionetas de 4 a 4,1 metros, con motores pequeños y un robusto equipamiento a la par de los hatchbacks de turno.

En este caso, el SUV pequeño de Chevrolet compartirá mucho con el Onix y, al igual que ese modelo recién renovado, se producirá en Sudamérica. Concretamente en Brasil, en la planta de Gravataí donde una inversión de 1,2 billones de reales para producir este modelo a la par del Onix a partir de 2026.

ADN de Onix para toda Sudamérica

A través de un video Chevrolet anunció la noticia, mostrando desde algunos ángulos su nuevo SUV inédito para Sudamérica. Uno que se le ha visto camuflado en pruebas en su natal Brasil y que recibe el nombre no oficial de “Onix Plus”.

Digamos que es la evolución del Onix Activ, versión “crossoverizada” de la anterior generación de este subcompacto. Usaría la misma plataforma del Onix actual, Tracker y Montana; compartiendo los motores turbo de 3 cilindros y un litro del primero, al igual que su transmisión manual o automática de 6 marchas. Aquí presentamos unos renders, cortesía del artista Kléber Silva, revelando el posible diseño de este modelo inédito.

Chevrolet-SUV-Sudamérica-Onix-Activ
Chevrolet podría usar el nombre Onix Activ, en paralelo al Spark EUV Activ que está por estrenarse.

Del adelanto podemos confirmar detalles como una barra de luces LED traseras, un frontal rudo y recto con ópticas LED horizontales, luces antiniebla y faros principales independientes, barras de techo y una ligera silueta de cupé-SUV. Tendrá molduras plásticas, placas de deslizamiento, un despeje al suelo mayor, suspensión más apta para un crossover utilitario, en fin. Del interior esperamos el mismo que ya se vio en el Onix recién rediseñado.

Chevrolet nos dice que este SUV fue diseñado desde cero para Sudamérica y sus necesidades, así que difícilmente lo veremos fuera de la región. La producción iniciará en 2026, aunque como pasó con la Captiva PHEV y Spark eléctrico, seguramente su diseño se revelará oficialmente antes de tiempo, quizá en algún momento del segundo semestre de 2025. Todo para tener una pronta respuesta a ese segmento de SUVs con 4 a 4,1 metros que comienza a dominar Fiat y Renault.

Andrés Suárez
Periodista automotriz, adicto a los carros, la velocidad y el cine. Fotógrafo de vez en cuando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí