La casa del corbatín lo prometió y aquí tiene el primer vistazo de ello. Con ustedes el primer adelanto a lo que es la nueva generación del Chevrolet Bolt, esa carta eléctrica de entrada para la marca con sede en Detroit que llegaría en 2026. Todo a petición del público, ya que los más fieles seguidores de Chevrolet (y el Bolt) pidieron a la marca que el modelo siguiera a la venta.
Algo que no era posible con su primera generación, sea hatchback o EUV. Porque verá, esos dos modelos corresponden a la segunda generación de eléctricos de GM. Con la llegada de la plataforma Ultium, que mueve a las Blazer y Equinox EV, el fin de ese Bolt se aproximaba. Eso es hasta que GM decidió crear una nueva generación del modelo con esa plataforma y tecnología nueva.
EVolución del Bolt original
Y aquí tiene el primer vistazo, a través de un adelanto con varias imágenes que confirman que el Chevrolet Bolt seguirá siendo compacto. No sólo eso, será un hatchback más convencional, aunque con algunos tintes crossover, como su anterior encarnación.

Chevrolet nos deja ver parte del diseño frontal, las luces traseras, rines y puerto de carga. Aunque es una nueva generación, luce como una evolución en materia estética, siguiendo la forma general de los anteriores Bolt y Bolt EUV.
Se aprecia un frente con luces en forma de S, una toma de aire baja y una barra con el Corbatín. Atrás emergen ópticas en forma de flecha, con líneas marcadas y angulares, lejos de trazos suaves. Se alcanza a asomar la silueta del nuevo Bolt, con cinco puertas y el porte de un hatchback con elementos de crossover. Todo en línea con prototipos ya vistos rodando en EE.UU., además de otros modelos del Corbatín diseñados en China, como la Captiva EV y PHEV.
Nueva plataforma = más poder eléctrico
Otro detalle que destaca es la inclusión del puerto de carga NACS o North American Charging System, popularizado por Tesla. Este será el conector estándar en Estados Unidos, así que es lógico que el Bolt lo incluya de fábrica.
Ello sugiere que tendrá baterías con arquitectura de 800 voltios y carga extra rápida, entre 150 a 250 kW. Nada confirmado aún por Chevrolet, el adelanto es apenas con el diseño del Bolt. Sin embargo, al ser una continuación del anterior modelo, creemos que tendrá un motor en el eje delantero, baterías entre 60 a 70 kWh y dimensiones entre los 4,3 a 4,5 metros de extensión.
Chevrolet cierra el adelanto anunciando que “conoceremos más (del Bolt) en el otoño”, es decir en los últimos meses de 2025. Posiblemente sea la revelación oficial del nuevo Bolt, el cual ya estaría listo para su producción y que, seguramente, ronde los $25 a 30.000 dólares (USD) en precio.