Mercedes-Benz-Clase-T-Citan-producción
- Publicidad -

Se veía venir y, por lo visto, ya está más que confirmado. Cuando Mercedes-Benz lanzó al CLA, anuncio que los Clase A y B dirían adiós, parte de una simplificación del portafolio de la casa germana. Pues bien, en esa ocasión nos preguntamos en silencio por sus pequeñas vanes y está es la respuesta. Las Mercedes-Benz Clase T y Citan se despedirán y cesarán su producción en algún punto de 2026.

Detalle que reveló la marca a la prensa alemana, concretando así el ciclo de vida de estos modelos desarrollados en colaboración con Renault. Sí, existían planes de evolucionar sus versiones totalmente eléctricas como la Renault Kangoo equivalente, pero al parecer no será. Igual, estás vanes “premium” nunca tuvieron los números en ventas de la Kangoo o de modelos más grandes de Mercedes, como la Vito o Sprinter.

Así que ahí va uno de los últimos modelos con transmisión manual de Mercedes-Benz. Sólo las vanes más grandes Sprinter conservan los tres pedales en la marca.

Mercedes-Benz-Clase-T-Citan-producción

No más van pequeña de Mercedes-Benz

Voceros de Mercedes-Benz confirmaron que la Clase T y equivalente Citan de carga cumplirán su ciclo y dejarán la linea de producción el próximo año. Eso también aplica para sus versiones eléctricas, aunque estás podrían recibir una generación a futuro sí Mercedes-Benz considera el uso de una nueva plataforma, pero está lejos de confirmarse y ser realidad.

Basadas en una plataforma común con Renault, las Citan y Clase T usaban motores turbo a gasolina de 1,3 litros y diésel de 1,5L, con diferentes versiones de carga, pasajeros e incluso de lujo, equivalentes a un Clase A o Clase B. Sin embargo, ventas por debajo de las 40.000 unidades anuales no serían suficientes para que la marca las mantenga en su portafolio.

Mercedes-Benz Clase T 15
Lo que no sabemos luego de este anuncio es el futuro de la alianza para construir motores juntos de Renault y Mercedes-Benz.

Ya que Renault es la responsable por su producción en Francia, técnicamente es la decisión del Rombo en anunciar el final de este modelo. En cuanto a Mercedes-Benz, la idea de la marca es concebir una plataforma común para sus modelos de transporte y carga a futuro, con la electricidad como prioridad, pero hacia modelos medianos y grandes como la Vito (o Clase V) y la eterna Sprinter.

Una nota final y es que las Citan y Clase T siguen el destino de otros modelos co-desarrollados con Renault y Nissan, como la pickup Clase X y el Smart ForFour, en ser descontinuados sin un sucesor. Y, como ya podrá imaginarlo, Renault seguirá por su cuenta produciendo a la Kangoo y su equivalente de Nissan, la Townstar.

Mercedes-Benz-Clase-T-Citan-producción
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí