La casa del Corbatín la anunció hace unas semanas y ahora ya debuta en el primer mercado latino. He aquí la nueva Chevrolet Groove 2026, modelo que se estrena en México como la hermana SUV del Aveo. Y como el Aveo, la Groove tiene origen chino, compartiendo plataformas y motores con aquel sedán o hatchback de entrada.
La gran diferencia entre uno y el otro es una sencilla palabra y no, no es crossover. La Chevrolet Groove llega con poder turbo a México, usando el mismo bloque de 1,5 litros y 4 cilindros del Aveo, pero con ese beneficio de la turboalimentación. En esencia es el mismo bloque que mueve a la Captiva XL, pero en una presentación más compacta y “deportiva”.
RS de bolsillo
A México llegan tres versiones de la Chevrolet Groove, todas con ese motor turbo que entrega 149 hp y 188 (255 Nm) libras-pie de torque a las ruedas delanteras. De forma interesante, la marca ofrece la elección de transmisión manual de 6 marchas o una automática CVT.
Si las comparamos, la segunda generación posee 44 hp más, creciendo casi 15 cm en extensión y con un chasis mucho más moderno. Ahora posee dirección electroasistida, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control de tracción y estabilidad al igual que asistencias al manejo, desde control crucero (adaptativo en modelos automáticos), luces automáticas, alerta de colisión frontal y detección de carril.

En materia de diseño, la nueva Groove sigue la dirección del Aveo, con una fascia más afilada, ópticas horizontales, techo en color negro, un ligero spoiler y difusor traseros al igual que luces LED y rines de 17”.
La versión RS suma el paquete estético habitual, con acentos rojos en la carrocería e interior, molduras estilo fibra de carbono, rines de diseño exclusivo, emblemas negros y costuras de color rojo.
Interior a la altura

Pasando al interior y en materia de seguridad, la Groove da un salto enorme. La pantalla pasa a 10,25” con conectividad inalámbrica, el panel de instrumentos es digital y en versiones LT y RS automáticas proyectan los carriles, vehículos y elementos que rodean a la Groove gracias a sus sensores.
Tiene techo panorámico, puertos USB de carga, vidrios eléctricos, cámara de reversa, seis bolsas de aire y asientos en piel. Nada mal para un modelo que, en el mercado azteca, se ubica entre la Tracker y la Captiva; para que tenga una referencia si se extiende a otros mercados.
Aunque Chevrolet no esconde su codesarrollo con Wuling, la nueva Groove se presenta en México como una digna sucesora, cuya reputación sólo la dictará la acogida y fiabilidad de esos motores turbo, opuestos a los atmosféricos que porta su hermano, el Aveo.
Precio y versiones
- Chevrolet Groove LT MT 2026: $398.900 MXN.
- Chevrolet Groove LT AT 2026: $444.900 MXN.
- Chevrolet Groove RS AT 2026: $475.900 MXN.
