Porsche-997-Safari
- Publicidad -

Mientras el Porsche 911 Dakar dijo adiós luego de una serie limitada, otros no dejan de imaginar posibles alternativas. Kalmar, que ya nos dio un 996 Safari para deslizarse en la nieve, pasa a su siguiente evolución (997) para concebir otro tributo a esos Porsche que triunfaron en el Dakar hace cuatro décadas.

¿Por qué no un 991 o 992? Kalmar explica que el Porsche 911 997 todavía usa un chasis en acero, no uno más ligero en aluminio, ideal para una conversión Safari. La razón de ser es que el acero es más maleable y fácil de reparar en golpes o baches, algo que inevitablemente ocurrirá si usa este 911 como debe ser.

El 911 para la nieve

Este preparador danés usa como punto de partida para su Safari un 997 Carrera 4. Lógico, ya que posee tracción integral, aunque suponemos que aquel que desee un 997 Safari de tracción trasera, puede elegir uno con esas características.

Porsche-997-Safari

Toda la suspensión fue modificada con un sistema TracTive adaptativo, con ajuste neumático de altura para darle hasta 17 a 21 cm de despeje al suelo. Por debajo todo el chasis y motor posee protección con placas de aluminio, incluyendo un diferencial LSD y llantas Michelin con clavos para la nieve.

Se mejoraron las tomas de aire y sistema de refrigeración, el frente tiene luces LED auxiliares, los pasos de rueda fueron ensanchados y su apariencia es una fusión entre un 997 y un 991. Y luego está su librea colorida, en fuerte contraste a su cabina clásica con butacas Recaro tipo cubo con un patrón de bandera a cuadros.

Una rejilla de carga en el techo, alerón cola de pato y una pantalla para controlar la suspensión completan su apariencia. Si mira más allá de los colores, es al menos una forma más asequible y quizá divertida de tener su propio 911 Dakar.

Porsche-997-Safari
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí