Porque descontinuar su Clase T no significa que Mercedes-Benz le dio la espalda al mundo de las vanes. Todo lo contrario, incluso existe un nicho de estos modelos doblando como vehículos de lujo en regiones de Asia, como China o Japón. Esta minivan de lujo es la Mercedes-Benz Vision V y no sólo da un vistazo a lo que sería la próxima Clase V (y Vito o Metris), también la nueva plataforma eléctrica VAN.EA sobre la cual la marca alemana construirá sus vehículos comerciales a futuro.
Algo que ya sabíamos luego del anuncio que despidió a la Clase T o Citan. Además de la Clase V, el Mercedes-Benz Vision V señala la próxima generación de las vanes Sprinter. El plan no se enfocaría sólo en modelos de carga o transporte, también en concebir una limusina de lujo en forma de van que brille en Asia y Estados Unidos. Este es el primer vistazo real a esa idea, revelado en el Salón de Shanghái en China.

Lujo en forma de van
Sobra decirlo, pero Mercedes-Benz deja claro que el concepto Vision V es eléctrico. Eso sí, su motor y tipo de baterías son un misterio, porque el énfasis de este vehículo es el diseño y confort. Curiosamente, la nomenclatura EQ no está presente en el Vision V.
Mercedes-Benz inyectó al concepto Vision V con toda la tecnología que pudieron, siempre con el lujo como prioridad. Note la colosal pantalla que divide la cabina de la segunda fila, con resolución 4K y 65”, además de ser retráctil. Si eso no basta, hay siete proyectores que iluminan las ventanas y forman una imagen 360°.

Esta interfaz tiene varios modos, como uno confort para reclinar las sillas y ver imágenes relajantes; otro de trabajo para hacer videoconferencias, escribir documentos o lo que hagan los dirigentes con suficiente dinero para comprar esto. También muestra películas, música, videojuegos o karaoke, hasta hay un modo “compras” para perder el control con una tarjeta de crédito.
Si quiere algo físico hay un juego de ajedrez, 42 altavoces, fragancias que emanan de los parales y los típicos lujos, como masaje o una nevera con bebidas. Es más, esas sillas algo futuristas producen vibraciones que acompañan la música, sí así lo elige, además de funcionar como camas.
Curiosidades en diseño
Al frente está, como el concepto CLA, una pantalla que abarca todo el tablero con el sistema MBUX, todo tipo de conectividad y asistencias al manejo. Eso sí, aparenta estar casi listo para producción, no es un prototipo futurista ni nada por el estilo, sólo un adelanto de un modelo que llegará en un par de años.
Su diseño externo, si bien el de una van con puertas corredizas, es bastante particular. Destaca el frente con unas luces que parecen derretidas y una parrilla de forma ovoide irregular, con una moldura inferior que casi forma una sonrisa. Destaca bastante, así no sea precisamente la más atractiva, pero este es un tema subjetivo.
Atrás luce una enorme ventana rodeada por una luz continua, cuyo contorno forma los faros de freno. Algo que posiblemente Mercedes lleve a producción, aunque con un vidrio más pequeño y más práctico. Note también los enormes rines cromados de 24 pulgadas, con todo y LEDs integrados.
Por supuesto, de este diseño nacerá una familia de vanes, desde esta limusina de ultra lujo, pasando por una configuración de siete u ocho puestos más familiar y otra de carga. Mercedes-Benz no nos dice cuándo debutarán, pero el Vision V luce casi listo para producción y podría aparecer en el mercado en dos a cuatro años.