Mitsubishi-Grandis-híbrido-Renault
- Publicidad -

Bienvenidos a otro episodio de “un Mitsubishi que es copia directa de un Renault”, en esta ocasión tenemos al Grandis. Nombre que correspondió a una minivan lanzada por la marca hace dos décadas, reemplazando a la Expo o Space Wagon. Era hermana del Lancer y la Outlander original, con espacio para siete ocupantes y motores de 4 cilindros.

La reencarnación de la Mitsubishi Grandis es un crossover francés, porque es el clon del Renault Symbioz. Sí, ese nuevo modelo del Rombo con potencia híbrida, que en esencia es una versión más grande y deportiva de la Captur. Lo que es aún más curioso, ya que Mitsubishi tiene su propio clon basado en la Captur, el ASX.

El Grandis original, que no se parece en nada a su regreso con ayuda de Renault.

Al menos es una forma de que la marca siga vigente y acceda a modelos híbridos, porque tanto el Renault Symbioz como la Grandis usan este tipo de propulsión.

Francés con traje hecho en Japón

Los diseñadores de Mitsubishi se esforzaron apenas lo suficiente para dar su identidad de marca al Renault Symbioz, para así crear a la Grandis. Modificaron la parrilla con un motivo en forma de trapecio y líneas cromadas alrededor del logo de los tres diamantes. Detalles en piano black complementan ese frente “más agresivo”.

Las ópticas traseras fueron retocadas con una forma más alargada y trapezoidal, en contraste a los faros triangulares del Symbioz. Nuevos rines y pequeños retoques a la compuerta trasera, los diodos LED e insignias HEV de Mitsubishi completan el maquillaje externo de la Grandis.

Mitsubishi-Grandis-híbrido-Renault

Diferenciándose en motores

A pesar de ser claramente un Renault Symbioz, Mitsubishi decidió darle sus propios motores al Grandis. Iniciando con una unidad 1,3L turbo de 4 cilindros que envía 138 hp a las ruedas delanteras y puede usar una transmisión manual de 6 marchas o una automática DCT de 7.

El Grandis híbrido combina un motor 1,8L con dos unidades eléctricas y una batería de 1,4 kWh, erogando una potencia combinada de 154 caballos. Y sí, usa una transmisión automática electrificada al igual que un modo 100% eléctrico, por sí se lo preguntaba.

Un clon en casi todo sentido

Finalmente su interior que es literal y figurativamente idéntico al del Symbioz. Lo único que cambia es el logo en el centro del volante, eso es todo. Se conserva la pantalla vertical de 10” con conectividad inalámbrica, panel de instrumentos digital, carga inalámbrica, puertos USB, techo panorámico, en fin.

Hasta la segunda fila corrediza se mantiene, ampliando el baúl de 434 a 566 litros. Y no pueden faltar las asistencias al manejo, un requisito para modelos europeos. Porque allí es donde se ofrecerá al Grandis, fabricado en España a la par del Symbioz. Y no será el único, Mitsubishi alista un Eclipse Cross eléctrico basado en el Renault Scénic E-Tech, que será presentado este año. Al menos la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi sigue viva.

El adelanto de la Grandis (con la firma LED de Renault) junto a lo que será el Eclipse Cross EV.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí