Fiat-Grande-Panda-4x4-regreso
- Publicidad -

Damas y caballeros, el Fiat Panda 4×4 está de regreso, apuesto a que cierto presentador británico de pelo largo está que no cabe de la dicha. Y sí, es un concepto, pero viendo lo pulido que está, estamos casi seguros que Fiat tiene toda la intención de llevar a producción este modelo, uniéndose a la nueva gama del Grande Panda híbrido y/o eléctrico.

En los ochenta, época más glamorosa donde todo parecía posible, Fiat decidió darle vida al Panda 4×4. Una respuesta a los SUV emergentes para las calles europeas, básicamente era un Fiat estándar con un diferencial central y tracción a las cuatro ruedas. Probó ser bastante popular porque era un todoterreno de bolsillo, capaz de circular por calles estrechas y desenvolverse en terrenos desiguales, dado su tamaño compacto. 

Todoterreno de bolsillo

Pues bien, esa idea todavía es válida en pleno 2025, porque un subcompacto urbano y honesto que casualmente tiene tracción integral es algo que muchos buscan. Es más, hasta los crossovers tienen su propia versión aventurera, aprovechando esa tendencia.

Hatchbacks con tracción total y actitud off-road > Crossovers de tracción delantera.

Aquí entra el nuevo Fiat Grande Panda 4×4 Manifiesto, una declaración de lo que hará la marca con este modelo. Note su diseño nostálgico inspirado en aquel Panda original, pero con cinco puertas y luces LED. Los diseñadores de Fiat agregaron pasos de rueda plásticos, rines en acero y llantas todoterreno, defensas con placas de deslizamiento y unas coquetas luces antiniebla ubicadas en la parrilla.

Otros toques no despreciables son la inscripción PANDA en el costado, a la cual sólo le faltó la denominación 4×4, aunque esta aparece en el pilar C. También apreciamos los guardafangos, una rejilla de carga en el techo con LEDs auxiliares y una llanta de repuesto con caja de herramientas. Si nos lo pregunta, preferimos mil veces este hatchback con tracción integral que cualquier otro crossover del montón.

4×4 electrificado

Algo que Fiat no quiso revelar por completo es la forma en la que este Grande Panda tiene tracción 4×4. La marca es algo ambigua y revela que su eje trasero es “electrificado”, sin confirmar si es híbrido o un eléctrico bimotor. No obstante, basta ver el catálogo de Stellantis para saber la verdad.

El original, que literalmente es un city car con tracción en ambos ejes y suspensión levantada. Simple, pero efectivo.

Mire al Jeep Avenger 4xe, modelo “off-road” con tracción total. Aquel usa un motor 3 cilindros turbo adelante, acompañado de un motor pequeño y eléctrico en el eje trasero, que entrega unos 30 hp. A bajas velocidades, los dos motores trabajan juntos y mueven las cuatro ruedas, pero a altas velocidades todo el poder va hacia el frente, con el segundo eje actuando “cuando es necesario”. Un diferencial torsen administra esa conexión de motores.

Un sistema similar o idéntico usaría el Panda 4×4 si llega a producción, ya que casualmente usa el motor y plataforma del Jeep Avenger. La marca nos dice que les gustaría producir al Panda 4×4, pero pasará un buen tiempo para verlo en vitrinas. ¿Qué tanto? Tal vez en 2026 o 2027, como una edición especial a futuro que acompañe muy bien al Grande Panda.

Será un curioso y simpático rival de modelos como el Suzuki Swift AllGrip, por mencionar otro subcompacto con tracción en las cuatro ruedas.

Fiat no mostró la cabina del Panda 4×4, pero imaginamos que será así, con detalles off-road. Ojalá tenga el altímetro y nivel, como el original.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí