Ford-Bronco-eléctrica-China
- Publicidad -

Bienvenidos a China, un universo automotriz alterno en donde, si lo imagina, probablemente exista. Si mira a su derecha verá la siguiente creación loca, una Ford Bronco con propulsión enteramente eléctrica, diseñada por y para China exclusivamente. Allá se dan el lujo de crear sus propias interpretaciones (y a veces copias) de los modelos que disfrutamos en Occidente.

Sé lo que está pensando y está en lo cierto, parece una Ford Bronco de un universo paralelo. Ford China la llama “Bronco New Energy” (o nueva energía en español) y cambia el motor a combustión puro por una unidad eléctrica, en dos presentaciones. Pero ya hablaremos de ello en un momento, sepa que esta creación exclusiva del “Lejano Oriente” nace gracias a la alianza Jiangling (o JMC) con Ford. Los mismos responsables de la Ford Territory y la Equator.

Ford-Bronco-eléctrica-China
He aquí el potro salvaje de EE.UU. llevado a China, con un estilo más «aerodinámico» y domesticado con propulsión eléctrica.

La fusión inesperada de un 4×4 y un crossover

La Bronco New Energy cae bajo la submarca “Ford Beyond” exclusiva de China, enfocada en la movilidad eléctrica y vehículos capaces lejos del asfalto. El resultado es una curiosa fusión entre una Ford Bronco y una Bronco Sport. Esta Bronco New Energy se acerca a las dimensiones de la “Big Bronco” de 4 puertas, con 5,02 metros de largo, 2,95 m entre ejes y una anchura de 1,95 m. Es apenas más larga y ancha que aquella Bronco de 4 puertas, a comparación.

Su diseño toma prestados elementos de ambas Bronco “gringas”. El frente ligeramente afilado y “aerodinámico” toma el aspecto curvo y luces LED similares a la Bronco Sport, al igual que su defensa más discreta, con placas de deslizamiento. La forma cuadrada sigue la de una Bronco moderna, pero con manijas de puertas retráctiles y una silueta general que recuerda a la Ford Flex, con una pequeña “aleta” hacia el pilar C en la línea de los “hombros”. Hasta los pasos de rueda en plástico y estribos lucen discretos.

Ford-Bronco-eléctrica-China
Note ese detalle del frente, donde dice FORD se encuentra un ducto de aire hacia el capó, un detalle coqueto y de eficiencia aerodinámica similar al Dodge Charger Daytona EV.

Rines aerodinámicos complementan la carrocería bitono, con un techo negro. Se ausentan detalles como las agarraderas al frente de la Bronco estándar, aunque la rueda de repuesto externa sí está. Ópticas traseras verticales complementan el look, sin parecerse demasiado a las Bronco occidentales. Todo esto que ve llega gracias al confiable Ministerio de Información y Tecnología de China, donde la Ford Bronco eléctrica es publicada para su aprobación en ese mercado.

Electricidad pura o con extensor de rango

Hablando de motores, la propulsión de la Ford Bronco china es totalmente eléctrica. Difiere, sin embargo, en lo que carga a su batería.

En una esquina se encuentra la Bronco con electricidad pura, que equipa una batería de 105 kWh. Esta versión eroga 271 caballos de potencia, aunque la fuente oficial no confirma si a las ruedas delanteras o si tiene tracción integral; nos inclinamos por esa última opción. Así, la Bronco “New Energy” puede recorrer unos 600 a 650 km con una sola carga.

Ford-Bronco-eléctrica-China
Aunque aquí esperamos que sea de tracción en las cuatro ruedas, existe la posibilidad que esta Bronco tenga fuerza sólo en sus «patas delanteras», es decir tracción frontal.

La opción más interesante es un híbrido en serie o eléctrico de rango extendido. Este usa un bloque de 4 cilindros y 1,5 litros con turbo como generador, para cargar baterías de 43 kWh y tener un rango combinado que excede los 1.200 km. Si no quiere usarla con ese generador, las baterías son enchufables y pueden recorrer hasta 221 km en este modo. El componente eléctrico, por cierto, entrega unos 241 equinos. En ambos casos, el caballaje parece “poco” para mover unas Bronco que exceden las 2,5 toneladas de peso.

Caballo electrificado para China

Más allá del peso y que no son una Bronco Raptor, esta versión fue creada sólo con China en mente. Allí aprecian la tecnología, generosas distancias entre ejes, amenidades en la cabina y ese diseño americano combinado con propulsión eléctrica, justo lo que ofrece esta Bronco.

Si Ford llega a crear una Bronco eléctrica o híbrida, en China tienen el ejemplo a seguir.

Si tiene ojo de halcón notará detalles coquetos como un radar LiDAR en el techo, sugiriendo alguna forma de conducción autónoma. También un logo Badlands bajo las cámaras de los costados, confirmando que esta versión con capacidades todoterreno irá a China.

Como es su filtración “semi oficial”, Ford de China aún no confirma todos los detalles de la Bronco New Energy. Así que espere una presentación antes de finalizar 2025, un interior con gran cantidad de pantallas, incluso para la segunda fila (como la Explorer china) y la posibilidad de versiones más potentes, con valores que ronden los 40 a 50.000 euros. No descarte que Ford se inspire en esta Bronco para crear su propia versión eléctrica, si eso llega a ocurrir en Detroit.

Andrés Suárez
Periodista automotriz, adicto a los carros, la velocidad y el cine. Fotógrafo de vez en cuando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí