Realmente vivimos en una industria automotriz dominada por los gigantes chinos. Ayuda que muchos de ellos decidieron apostar por nuevas movilidades, como los híbridos y eléctricos que están en auge. Cerrando 2024 como la tercera marca más vendida del mundo, BYD “se catapultó” en los listados en Colombia, liderando las ventas de carros eléctricos en Colombia.
De un 2023 e inicios de 2024 en los que BYD era “esa marca de híbridos o eléctricos” china a dominar las ventas en Colombia, la casa motriz con base en Shenzen experimentó un crecimiento sin precedentes. Y luego de abandonar los vehículos con combustión pura, su flotilla de “carros con nuevas energías”, baterías eficientes y precios asequibles la hicieron un gigante a considerar. Tanto así, que hay marcas que ya forjaron alianzas con BYD para usar sus tecnologías o desarrollar vehículos.
Líder eléctrica en el país

En lo que respecta a Colombia, el crecimiento de BYD en el sector híbrido y eléctrico fue de un 220% comparado con 2023. Naturalmente es una figura que buscan replicar a final de 2025, pero en el mundo de los negocios el crecimiento estable es el que manda.
¿A qué se debe tal salto? Al creciente interés de los colombianos por vehículos híbridos y eléctricos. Allí es donde BYD llegó a ofrecer, a inicios y mitad de año, dos modelos que rápidamente se convirtieron en los más vendidos de la marca: el Seagull y el Yuan Up. Y pensar que BYD, que entró a Colombia en 2005 con los curiosos Flyer, experimenta ese momento tan positivo.
Gracias a estos dos, BYD por primera vez entró al listado de las 10 marcas más vendidas, posición que replicaron entre diciembre del año pasado y enero del presente. Su modelo Yuan Up también fue el de los más vendidos durante diciembre y la casa china cerró con un total de 4.590 vehículos comercializados en Colombia durante 2024. 3.901 de ellos fueron 100% eléctricos, por cierto.

Pasos para mantener ese buen momento
Otro detalle a destacar es que en 2025 la proyección se mantiene igual para BYD en Colombia. El Yuan Up y Seagull ocupan los dos primeros puestos en ventas de carros eléctricos en el país y basta con mirar el tráfico para ver algunos de estos dos modelos rodando por allí.
Ayuda que su relación costo/beneficio comparada con modelos a combustión los hace atractivos. El Seagull GS de entrada con batería de 30 kWh no está lejos en precio de otros carros del segmento A a gasolina; mientras que el Yuan Up cuesta lo mismo o menos que camionetas de dimensiones similares.

Ante este buen momento, BYD Colombia ya planea varias cosas para mantener ese liderazgo en los segmentos eléctricos e híbridos. La submarca Denza (se rumora) llegaría a Colombia como la división premium de BYD, al igual que productos de su rama “SUV” Fangchengbao. Todos sus modelos integrarían sistemas de conducción autónoma (desde el Seagull) y varias actualizaciones de media vida se asoman para los Dolphin, Yuan Plus y Seagull.
En enero BYD estuvo entre las 10 marcas más vendidas, con 521 ejemplares. Los Yuan Up y Seagull siguen a la cabeza de ventas de eléctricos así que es seguro afirmar que el buen momento de BYD Colombia continuará durante 2025.
