Chevrolet-Traverse-2025-Colombia
- Publicidad -

A días de iniciar su preventa, Chevrolet no tardó demasiado en presentar la tercera generación de la Traverse en Colombia, su primer lanzamiento de 2025. Naturalmente estuvimos allí para conocer muy bien qué quiere ofrecer esta nueva encarnación del SUV más familiar que tiene el Corbatín.

Puede que la Tahoe esté por encima en el escalafón, aunque la nueva Traverse no está lejos en tamaño. Mientras la primera tiene el paquete Z71, chasis de escalera y es más capaz lejos del asfalto, la Traverse es la clásica SUV urbana para una familia numerosa, con un aspecto sólido y bastante equipamiento.

Es cierto, existe una Traverse Z71, pero esa variante no llegó al país por el momento.

Versión siniestra especial

Chevrolet-Traverse-2025-Colombia
Note ese paquete de apariencia con estilo RS, pero sin rines de 22″ o costuras rojas en la cabina.

Chevrolet presenta a la Traverse en Colombia en una única versión, que por ahora no tiene la distinción RS. Aun así, es bastante equipada, homóloga a las variantes LT Midnight Sport que se producen en Michigan, Estados Unidos (de donde es importada).

Muchos elementos de la carrocería, como espejos, rines de 20”, barras de techo, parrilla y luces poseen detalles negros. Su apariencia cambia por completo aunque sin distanciarse radicalmente de la anterior Traverse, con un frente más recto, parrilla de dos niveles imponente, luces LED diurnas separadas de las principales y un pilar C con un diseño peculiar en forma de aleta de tiburón, formando un techo flotante.

Atrás destacan elementos deportivos, como logos negros, una barra que conecta las luces traseras en forma de bumerán (similar a la Blazer EV) y cuatro salidas de escape.

Chevrolet-Traverse-2025-Colombia

Cambio de corazón

El motor V6 “High Feature” de 3,6L, mismo de la Blazer RS, cede su lugar a una unidad de 4 cilindros y 2,5 litros con turbo. Esta genera 322 hp y 436 Nm de torque a las cuatro ruedas, con una nueva transmisión automática de 8 velocidades. Como plus, cuenta con cinco modos de manejo: normal, sport, resbaladizo, off-road y remolque (hasta 5.000 libras).

La plataforma es 100% nueva, compartida con la GMC Acadia y Buick Enclave. Integra suspensión independiente (McPherson y Multilink) en ambos ejes, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS y EBD, control de tracción y estabilidad al igual que varias asistencias al manejo.

Chevrolet-Traverse-2025-Colombia
Tenga presente que el cuadro de instrumentos también es digital, de 11 pulgadas.

Estas incluyen frenado autónomo de emergencia, alertas de carril y tráfico cruzado, monitoreo de punto ciego y control crucero adaptativo.

Salto en interfaces

Se mantienen las tres filas, ahora con mayor espacio interior y una distancia entre ejes de 3,07 metros. Una enorme pantalla de 17,7” domina la cabina, con acabados negros y aluminio pulido. El aire acondicionado es de tres zonas, los asientos delanteros integran calefacción, el techo es panorámico y la Traverse ofrece puerto de carga inalámbrico y seis tipo USB-C.

Chevrolet-Traverse-2025-Colombia

Detalles no menores a destacar son sus siete bolsas de aire, anclajes ISOFIX, asientos en cuero, luces LED automáticas, audio de 6 salidas, Wi-Fi y volante con calefacción. Con esos argumentos, que fortalecen a la nueva Chevrolet Traverse respecto a la anterior versión en Colombia, el Corbatín inicia un 2025 que pinta a tener bastantes lanzamientos.

Además, ese clásico aspecto americano y rudo abunda en la Traverse, detalle que muchos en su segmento (un D-SUV de tres filas) apreciarán.

Precio y versiones

  • Chevrolet Traverse AWD 2025 AT: $259.990.000 (lanzamiento).
Chevrolet-Traverse-2025-Colombia
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí