¿Cuál fue el último Jeep con caja mecánica en nuestro mercado? Tendríamos que remontarnos al Jeep Wrangler JK de generación pasada, que se retiró hacia 2016, o al Jeep Compass antes de su última actualización para encontrar esos Jeep con tres pedales. Eso cambia hoy, porque como lo revelaron en el Salón del Automóvil 2024 en Bogotá, Jeep trajo a su “pequeño” Avenger a Colombia, híbrido, eléctrico o sin asistencias de este tipo, para tenerlos a todos contentos.
La llegada del Jeep Avenger a Colombia era cuestión de tiempo, la duda era con qué tipo de motor, ya que se le ofrece híbrido ligero, eléctrico o con un motor a gasolina más convencional. Cuando lo vimos camuflado por las calles de Bogotá y en el SIAB, confirmamos que al menos se le ofrecería con motores a combustión y tres pedales.

Hoy, ya conocemos exactamente qué traen las tres versiones de este SUV americano con diseño europeo y que, muy pronto, se producirá en Brasil.
Jeep de bolsillo
Colombia fue uno de los mercados a los que el Jeep Avenger llegará en tres motorizaciones, sea híbrido o eléctrico y un modelo más convencional. Usa una plataforma modular de Stellantis, compartida con Peugeot, Opel, Citroën e incluso Fiat.
Mide 4 metros de largo y, a pesar de ser un B-SUV, tiene un porte musculoso. Ayuda sus 1,77 m de ancho, el innegable ADN Jeep con pasos de rueda marcados, el frente recto y parrilla con siete ranuras, placas de deslizamiento y protección plástica. Tiene un sólido despeje al suelo de 20 cm, con ángulos de ataque, salida y ventral de 20, 32 y 20 grados respectivamente. Porta rines de 17 o 18” de acuerdo a su versión y un motivo de X en sus rines y luces, detalle que lentamente se va fusionando con la filosofía de diseño de Jeep. Y para diferenciar el eléctrico de los demás basta ver la letra E en sus insignias.

Básicamente es un softroader que se ubica por debajo del Renegade y apunta al creciente segmento de camionetas subcompactas en Latinoamérica. La diferencia que Jeep espera diferencie al Avenger de sus rivales en Colombia es ser el primer modelo de la marca en ofrecerse con motor híbrido o eléctrico.
Para todos los gustos
Así pues, el Jeep Avenger se divide en tres versiones. Altitude corresponde al Avenger con motor a gasolina convencional, una unidad de 3 cilindros y 1,2 litros con turbo que envía 98 hp y 205 Nm de torque a las ruedas delanteras. Y es el único con transmisión mecánica de seis velocidades.

Lo sigue el Avenger Summit híbrido, que suma a este motor un sistema de 48v capaz de sumar 55 Nm durante la aceleración. La caja cambia a una automática de 6 marchas doble embrague y se suma equipamiento (que ya veremos más adelante).
Finalmente está el Avenger Summit eléctrico, que abandona el motor a combustión por uno eléctrico que lleva 154 hp y 260 Nm a las ruedas delanteras. Una batería de 54 kWh motiva el sistema, con una autonomía bajo ciclo WLTP de 400 km.

Todos los Avenger cuentan con suspensión independiente, frenos de disco en las cuatro ruedas, dirección electroasistida, frenos ABS, control de estabilidad y descenso, asistente de frenado de emergencia, control crucero y mantenimiento de carril.
Robustez en su oferta
Pasando a su equipamiento, el modelo Altitude de entrada cuenta con rines de 17”, luces LED, asientos en tela con apliques de cuero y una pantalla de 10,25”, con conectividad Apple y Android. Ofrece aire acondicionado de dos zonas, puertos USB, sensores y cámara de reversa, seis airbags y un cuadro de instrumentos digital de 7”.
Pasando al Summit híbrido encontramos un techo panorámico y carrocería bitono, carga inalámbrica de celular, clúster de 10” y rines de 18 pulgadas. Luego está el modelo eléctrico, que suma un diferente selector de marcha, cuatro modos de manejo y asientos con un acabado más «premium».
Para su segmento el Avenger llega bastante equipado y acorde a la imagen premium que quiere proyectar Jeep. Nos agrada que el apartado de seguridad sea constante e incluya ADAS en todas sus versiones, además que tenga motorizaciones para todos los gustos, aumentando su alcance en el mercado. Su diseño de “Jeep light” con un tinte rudo y ADN off-road suman a un producto que pinta bien y que, a pesar de tener las capacidades, es más un SUV urbano, en especial en su versión 100% eléctrica dada su autonomía.
Precio y versiones
- Jeep Avenger Altitude MT 4×2 2026: $99.990.000.
- Jeep Avenger Summit híbrido AT 4×2 2026: $121.990.000.
- Jeep Avenger Summit eléctrico 4×2 2026: $162.990.000.
