Toyota-Corolla-Cross-2025-Colombia
- Publicidad -

Aquí tiene a la camioneta híbrida más vendida en toda Colombia, un modelo que no lo parece, pero está por doquier en el tránsito, no por nada lleva el nombre Corolla. Salude a la anticipada Toyota Corolla Cross 2025, actualización de media vida para la camioneta híbrida por excelencia en las calles de Colombia. Y, tal y como su predecesora, llega proveniente de Brasil, nación donde se produce.

Allí este facelift o lavado de cara se presentó a finales de abril, llegando una semana después a Argentina y por fin está en Colombia. ¿Qué tienen en común estos tres países? Pues que el dúo de Corolla y Corolla Cross dominan a placer el segmento híbrido. Como lo hemos comprobado en repetidas ocasiones, este título es más que merecido. Tanto así, que es difícil pensar en cómo mejorarla. Pero sí hay oportunidad para crecer y mejorar, así que veamos qué hizo Toyota para renovar a su camioneta estrella.

Toyota-Corolla-Cross-2025-Colombia

Sin sorpresas bajo el capó

Vamos directo al grano: la Toyota Corolla Cross 2025 no cambió su mecánica en Colombia. No que tuviera que hacerlo, ya que la versión 1,8 híbrida es muy eficiente, con consumos por encima de los 65 km por galón. Tampoco lo hizo su caja automática CVT, la cual cumple su función con cabalidad en pro de la eficiencia. Es una camioneta urbana con consumo de city car y eso no cambió.

Esta motorización produce una potencia combinada de 121 hp, con 142 Nm de torque provenientes del motor 1,8 ciclo Atkinson. El motor eléctrico es capaz de mover a la Corolla Cross, aunque a bajas velocidades. De hecho, al encenderla el motor eléctrico es el único activo.

Nos agrada que Toyota conserve su logo con un halo azul para diferenciar sus modelos normales de los híbridos.

Tampoco hay cambios en su suspensión tipo McPherson adelante y con eje de torsión atrás; combinación que es más aplomada y cómoda de lo que cree. El despeje permanece en 16 cm, al igual que la tracción delantera para sus dos variantes.

Sí, la Corolla Cross tiene una versión sin hibridación, equipada con un motor 2,0 aspirado que llegará con este rostro en otro momento. Este entrega 168 hp y 200 Nm de torque, junto a una caja CVT con levas en el volante y 10 marchas simuladas. Son dos propulsores que responden muy bien y, en particular la versión híbrida, tienen una gran acogida entre los conductores.

Creciendo en diseño

Toyota-Corolla-Cross-2025-Colombia

Entonces, ¿dónde están las novedades? En materia estética, esta camioneta posee un diseño más distintivo y único que la separa un poco del aspecto algo “genérico” del Corolla Sedán.

La parrilla en forma de D da paso a un frente más afilado, con un aspecto más serio que integra ligeros toques deportivos. Por ejemplo, la parrilla es del color de la carrocería, con un patrón hexagonal que se integra y difumina en la nariz de la Corolla Cross. Dos tomas de aire emergen bajo las luces, que ahora son más angulares y poseen tecnología de diodos LED moderna.

Toyota-Corolla-Cross-2025-Colombia
El diseño de los nuevos diodos, que doblan como luces diurnas e indicadores de dirección en un patrón secuencial.

La parte baja de la carrocería y defensas posee los típicos protectores en plástico para ese toque “off-road” que poseen los crossovers. Atrás los cambios son más sutiles, como los indicadores LED secuenciales de las luces traseras (y delanteras).

Una novedad a destacar es el nuevo logo que adorna los híbridos de Toyota, abandonando el eterno HYBRID con una onda blanca y azul, en favor de un círculo azul tornasolado con las siglas HEV acompañándolo.

Fortalezas en equipamiento

En materia de confort y equipamiento, la Toyota Corolla Cross 2025 recibió varios argumentos importantes para seguir relevante en Colombia. Como carga inalámbrica de celular, sensores de proximidad adelante y atrás, alertas de tráfico cruzado y control crucero adaptativo.

Otros detalles incluyen un asistente de frenado en parqueo de reversa, alertas de precolisión y apertura al igual que cierre electrónico del baúl. El freno de mano de pedal desaparece, en favor de uno electrónico bajo la palanca de cambios. Otro gran cambio es el cuadro de instrumentos, que ahora es totalmente digital y de 12,3” (versión SE-G), cambiando la anterior unidad de 7” con indicadores análogos a los costados.

La pantalla central mantiene sus 9” y su conectividad inalámbrica a dispositivos inteligentes. Finalmente la cabina, en la versión SE-G, recibe asientos en cuero de dos tonos con costuras blancas y acabados de mayor suavidad y tacto. El espacio para cinco ocupantes sigue siendo ganador, mientras que el baúl conserva sus 440 litros de espacio. Y, por si se lo preguntaba, la cabina cuenta con los mismos siete airbags.

La fórmula ganadora, mejorada

La Toyota Corolla Cross 2025 conservó todos los argumentos que la hacen una de las más vendidas en Colombia. Y, como valor agregado, creció en diseño, acabados, equipamiento y argumentos en seguridad. Así que es fácil ver cómo seguirá en la cima de los listados de híbridos más vendidos en el país.

Es cierto, muchos dirán que es “sólo un Corolla más”, que es una camioneta que se pierde en el tráfico. Pero eso es lo que muchos conductores buscan, un vehículo sólido, de buena reventa y mecánica consolidada que no los abandone. Podrá parecer aburrida y un carro del montón, pero la Corolla Cross vende a montones. Gracias a ello es que tenemos al GR Yaris y el GR Corolla en el mundo.

Sí, podríamos pedirle un sistema híbrido más jugoso o tracción en las cuatro ruedas, pero no las necesita. Toyota, lejos de buscar problemas, preservó todo lo bueno que ya poseía la Corolla Cross y eso basta.

Precio y versiones

  • Toyota Corolla Cross HEV XEI AT 2025: $132.900.000.
  • Toyota Corolla Cross HEV SE-G AT 2025: $149.900.000.
  • Toyota Corolla Cross GR Sport 2,0 AT 2025: próximamente.
Toyota-Corolla-Cross-2025-Colombia
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí