He aquí el Volkswagen Golf versión SUV del futuro. Luego de calmar los problemas de ensamblaje en Europa y de determinar que Wolfsburgo se dedicará a modelos eléctricos, he aquí una filtración de lo que se viene. Aquí tiene la plantilla del Volkswagen Golf MK9, en forma del T-Roc 2026 que, para sorpresa de nadie, se separará de su versión con motor eléctrico y sí, un T-Roc eléctrico viene en camino. Eso y que dejará de ser convertible.
De hecho, tanto el Golf como el T-Roc seguirán esa ruta doble, decisión sabia ya que el mundo sigue dividido entre ambos caminos. La noticia no sólo es la filtración del T-Roc 2026, también es que Volkswagen confirmó directamente que producirán al Golf y T-Roc eléctricos en Wolfsburgo, con sus hermanos a combustión llegando primero y con “un diseño fundamentalmente distinto”. Y pensar que Volkswagen estaba decidida a perseguir la electrificación pura hace unos años.
Estrategia doble y plataforma doble

Tomas Schäfer, mandamás de Volkswagen por estos días, declaró luego del primer adelanto del ID.One esta decisión. Para empezar, declaró que el T-Roc filtrado “no tendrá nada que ver con la versión eléctrica”.
Los T-Roc y Golf eléctricos usarían una nueva plataforma bautizada SSP o Scalable Systems Platform, sobre la cual nacerán los modelos compactos y populares de la marca. De ella también emergerán los ID.One, el ID.2 y cualquier otro eléctrico a futuro que tenga pensado la marca, como un nuevo ID.4 o ID.Buzz.
No obstante, si bien los Golf y T-Roc eléctricos tendrán su propia identidad, no se alejarán demasiado de lo que aquí ve. Espere algo más aerodinámico y futurista, pero sin romper la identidad de marca de Volkswagen. No se sorprenda si reciben baterías entre los 60 y 80 kWh, motores frontales y potencias entre los 150 a 250 hp.
Los detalles antes de su debut
Por el lado del Golf y T-Roc con motores térmicos, el primero de ellos ensamblado en México, la fiable plataforma MQB Evo seguirá llevándolos a cuestas. Volkswagen confiará en hibridación ligera o enchufable para reducir sus emisiones, aprendiendo algo del sistema MHEV Plus que Audi ya desarrolla.
El diseño que aquí ve es el de un crossover convencional con pasos de rueda anchos, estilo cupé-SUV; totalmente lo opuesto al actual que es descapotable. Una barra LED trasera, parrilla frontal con un patrón hexagonal y rines aerodinámicos calzarán a este nuevo modelo. Guarda cierto parecido con los Golf MK8.5 que debutaron hace poco y que mantendrán la batuta de aquel modelo por un par de años más. La idea de Volkswagen, al parecer, es ubicar al T-Roc entre el T-Cross y el Tiguan, una suerte de Taos para ciertos mercados.
Por ahora, el T-Roc completamente rediseñado y con potencia a gasolina (o diésel) debutaría en los próximos meses, incluso semanas. Mientras tanto, su contraparte eléctrica seguirá en gestación y llegaría entre 2028 y 2029.
