BMW-M-motores-V8-seis-en-línea
- Publicidad -

Hora de una buena dosis de buenas nuevas. Desde el cuartel de BMW M nos llega el anuncio que, si bien la era eléctrica es algo que van a explorar, el futuro contiene motores V8 y seis en línea con turbo, justo como un BMW hecho y derecho merece. Incluso, la ocasional opción con tres pedales no está fuera del menú, pero lo importante es que los motores a combustión no abandonarán a Múnich en favor de sólo electricidad.

Decisión más que refrescante, porque es claro que BMW M no quiere motores pequeños o exclusivamente eléctricos, dándole a sus clientes lo que quieren: seis en línea y V8. Decisión opuesta a cierto rival en Affalterbach, pero esa es otra historia. Lo clave es que BMW tiene la capacidad de hacer que sus actuales plantas motoras cumplan con las normativas Euro 7 a futuro y eso es lo que importa.

Comprometidos con los seis y ocho cilindros

Frank van Meel (jefe de BMW M) habló con nuestros colegas de Autocar durante el Festival de Goodwood y no, no dijo nada sobre el M3 Touring que se accidentó. Con un nuevo iX3 y el Serie 3 en el horizonte, sobre la plataforma Neue Klasse, naturalmente la pregunta era respecto al futuro de la división.

BMW-M3-CS-Touring
Podrían usar motores V6, pero BMW ama sus seis en línea y llevan usándolos por décadas, así que no los abandonarán como si nada.

Tal y como BMW, el tema es de balances. Si bien la división trabaja en diversos modelos eléctricos, incluyendo uno con cuatro motores, no van a reemplazar la propulsión a combustión. Al menos en el futuro cercano, digamos unos 10 años, aún tendremos BMW divertidos con motores a combustión.

Superando los retos Euro 7

Es más, contrario a sus rivales, BMW M no va a elegir motores “pequeños”, los V8 y seis en línea están para quedarse. Van Meel indica que “no hay forma que el M5 tenga un motor tan pequeño como un cuatro cilindros”, quizá tirando una puya a cierto sedán rival.

La identidad de BMW son los motores de seis cilindros, tradición que mantienen casi a lo largo de toda su historia; lógicamente quieren preservarla. Los V8 son más recientes, pero son estampa de los modelos más grandes y potentes, así que no irán a ningún lado.

BMW-M5-Touring-2025
El mayor reto de BMW parece ser el peso, porque los sistemas híbridos ayudan, pero suman demasiada masa.

El reto, confiesa van Meel, fue cumplir con las futuras emisiones sin perder potencia. Existe un número mágico, “Lambda 1”, que en pocas palabras es el balance perfecto entre aire y combustible dentro de los cilindros. Figura que depende de la temperatura, de la mezcla, de la chispa, en fin. Los ingenieros de BMW M hicieron lo posible para mantener ese balance sin perder desempeño, ni aumentar la temperatura a la que operan los motores. Van Meel no entró en detalles, pero tal vez algo de hibridación está presente para asistir la tarea.

Sea como sea, la marca logró que sus motores cumplan con las futuras normativas y, por ende, la división M seguirá creando autos divertidos a combustión, eso es lo que realmente importa.

BMW-M5-ranking
Andrés Suárez
Periodista automotriz, adicto a los carros, la velocidad y el cine. Fotógrafo de vez en cuando...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí