Nissan-Magnite-Latinoamérica
- Publicidad -

Aquí llega un adelanto de otro lanzamiento en la región, casi que inminente. Tal vez muchos no lo sepan, pero al otro lado del planeta existe toda una familia de modelos basada en la plataforma CMF-A del Renault Kwid. El Nissan Magnite, un pequeño crossover con menos de 4 m de largo es uno de ellos y ya se embarcó con destino de Latinoamérica desde India, nación donde se ensambla.

Así es, en esencia es un Kwid, pero más grande. Plataforma que lleva a cuestas al Renault Kiger y Triber, el Nissan Magnite y los extintos Datsun. En sí es una variación de la plataforma de los Dacia Spring/Renault Kwid, concebida para dar vida a crossovers pequeños del segmento B. 

Nissan-Magnite-Latinoamérica

Con el Volkswagen Tera en el horizonte, la presencia del Renault Kardian, el Chevrolet Groove o Kia Sonet en Latinoamérica, tiene sentido que Nissan quiera entrar a la pelea con el Magnite.

¿Qué es Magnite?

Una unión de palabras magnetic e ignite, el Magnite es considerablemente más pequeño que el nuevo Nissan Kicks Play que se vende en Latinoamérica. La diferencia es de casi 30 cm, dejando claro que será el nuevo SUV de entrada de la marca, posiblemente tomando el rol del March que ya estaría cerca de cerrar su ciclo.

Nissan-Magnite-Latinoamérica

Viene equipado con motores de 3 cilindros de diseño Nissan, con o sin turbo, al igual que tracción delantera. Nissan India se refiere a ese primer lote de 2.900 Magnite como los modelos turbo, que entregan 100 hp y 160 Nm de torque. Una transmisión manual de 5 marchas y otra tipo CVT se encargarían de administrar esos números.

Sin importar la versión, estaría equipado con seis airbags, control de estabilidad, frenos ABS, sensores de parqueo y una pantalla de 8”. Parece que lo justo para su posible segmento, aunque las versiones y equipamientos aún no están confirmados para la región.

Destinos por revelar

Lo que hizo Nissan India fue mover el volante al lado correcto y adaptar todo lo necesario, como la columna de dirección.

Otra cosa que Nissan no reveló es cuáles naciones de Latinoamérica recibirán al Magnite. México, Colombia y Brasil parecen mercados ideales, al igual que Argentina. Podría ser absolutamente toda la región o naciones selectas, aún no está confirmado.

Además de ese primer cargamento, unas 7.000 unidades más del Magnite tomarían rumbo a Latinoamérica en algún punto de febrero. Hay que destacar el hecho que Nissan India produce vehículos con el volante a la derecha, así que la conversión del Magnite para tener sus mandos en el lado correcto (izquierda) tiene su mérito. 

Nissan-Magnite-Latinoamérica

Así que estaremos atentos a su llegada, para descubrir qué mercados recibirán este modelo. Algo queda claro y es que sería un lógico reemplazo del March, cuya quinta generación no tuvo presencia en Latinoamérica. Y seguramente acompañará al Kicks Play como carta de entrada de Nissan, mientras continúe la producción de aquel modelo.

¿Qué tiene que ver esto con la compra de Nissan por Honda? Ni idea, pero la expansión es más que clara.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí