Renault-Grand-Koleos-híbrida
- Publicidad -

Parece que los detalles del adiós de la Renault Koleos fueron demasiado exagerados. Porque su producción no da aviso de parar en Corea del Sur y para confirmarlo, acaba de recibir una nueva versión. Salude a la Renault Grand Koleos E-Tech híbrida, un modelo completamente nuevo nacido en Corea del Sur y cuya intención es ser el equivalente de la Espace y Austral en el portafolio del Rombo, pero en el resto del mundo.

La verdad, viéndola con detenimiento, parece una versión localizada de la Espace/Austral. Pero no, es un modelo fruto de Renault Korea (antes Renault Samsung) y el fabricante chino Geely. Del cual toma la plataforma, tecnología con un sinfín de pantallas en el interior y sus motores turbo e híbridos; mientras que Renault coloca la filosofía en diseño y la interfaz OpenR desarrollada con Google.

Renault-Grand-Koleos-híbrida
Con la Grand Koleos, Renault deja claro que quiere «subir de estrato» en otros mercados.

Diseñada en Francia con asistencia china, concebida en Corea del Sur

Revelada en el Salón del Automóvil de Busan, la Grand Koleos híbrida puede considerarse como el SUV insignia de Renault en Corea del Sur. Es de los primeros frutos de la alianza Geely-Renault, proyecto que recibió la denominación “Aurora 1” y cuya intención es reemplazar a la anterior Koleos y fortalecer la presencia del Rombo en Corea del Sur.

Si bien es híbrida, la Renault Grand Koleos viene con dos motorizaciones. Una de cuatro cilindros y 2 litros con turbo sin asistencias, capaz de producir 208 hp y 346 Nm de torque. Modelo que puede ser de tracción delantera o total y usa una transmisión automática de 7 marchas con doble embrague.

La versión E-Tech usa un motor más compacto de 1,5 litros, también con turbo. Una batería de 1,64 kWh alimenta el propulsor eléctrico y el sistema ofrece en conjunto 241 hp (o 245 PS) hacia las ruedas delanteras. Seis modos de manejo, entre ellos uno que se ajusta de forma inteligente ante las preferencias del conductor, modifican la respuesta del acelerador y la tracción.

Diseño elegante típico de un gran SUV

Respecto a su antecesora, la nueva Grand Koleos también cambió totalmente en diseño. Es cierto, Renault parte del Geely Monjaro, pero realiza bastantes cambios al diseño. La línea de las ventanas y el techo es distinta, al igual que el perfil de las defensas frontal y trasera, con todo y tomas de aire.

Un largo capó lleno de nervaduras y detalles conduce a un frente recto, donde una parrilla luce un motivo de trapecios y el rombo de Renault en el centro. Los faros ahora son horizontales y poseen seis líneas LED que funcionan como luces diurnas. Atrás emerge una gran barra LED que atraviesa toda la compuerta y, curiosamente, la inscripción sólo reza el nombre Koleos a secas.

En total mide 4,78 metros de largo, 10 cm más que la anterior Koleos. La distancia entre ejes es generosa para su clase, con 2,82 metros de largo. Si bien hay espacio para una tercera fila, el Grand Koleos ofrece espacio para cinco ocupantes y un baúl que se puede ampliar hasta 2,800 litros.

Renault-Grand-Koleos-híbrida

Como si fuera poco, Renault ofrecerá una versión “lujosa y deportiva” Espirit Alpine con acentos azules, tal y como el Austral o Espace.

Sensación lujosa y tecnológica

Esto no es nada comparado con el interior, porque Renault ofrece por primera vez tres pantallas, abarcando el largo y ancho del tablero. Así es, tal y como Mercedes-Benz o Porsche, Renault Korea asalta los sentidos de los ocupantes delanteros con interfaces de 12,3” con todo tipo de información, entretenimiento y aplicaciones basadas en Google.

Renault-Grand-Koleos-híbrida
Básicamente lo mismo que un Porsche Cayenne, pero franco-chino-coreano.

Por fortuna, aún quedan botones físicos para controlar el aire acondicionado. Mucho cuero y materiales suaves, iluminación ambiente, algunas pinceladas de negro piano y una consola central amplia proveen lujo a la cabina. Si eso no basta, está el sonido firmado por Bose, head-up display, conectividad 5G y todo tipo de asistencias al manejo.

Luego de Corea del Sur, es lógico pensar que el Grand Koleos vendrá a Latinoamérica. Y bien podría ser el caso, ya que en esa nación asiática ya terminó la producción de la Koleos a secas para dar paso a este modelo. Por ahora nada está confirmado, pero mercados como África, el resto de Asia y Latinoamérica recibirían este modelo tarde o temprano.

Renault-Grand-Koleos-híbrida
La edición Esprit Alpine será limitada a 1.955 ejemplares. A esta placa le faltó mención de su origen chino, por cierto.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí