Jeep-Avenger-Colombia-espía
- Publicidad -

Así muy casual, en medio del caos capitalino y todas las familias camino a celebrar el día del padre, nos encontramos con esta “joyita”. Con ustedes en vivo y en directo, un Jeep Avenger rodando por Bogotá camuflado, en anticipación a su eventual lanzamiento en toda Colombia. Corrían los rumores de su llegada al país y con estas imágenes no nos quedan dudas que su lanzamiento está próximo.

Son pocas las imágenes, en parte porque conducir y tomar fotografías en un día lluvioso no es fácil, pero es claro de qué carro se trata. Tal vez los encargados de probar este Jeep también querían celebrar el día del padre, así que decidieron salir en el Avenger camuflado que logramos cazar cerca al Centro Comercial Unicentro. Y, aunque no lo parece, las pocas fotografías que logramos sacar revelan bastante sobre este modelo.

Jeep-Avenger-Colombia-espía
Note el escape en la parte derecha, confirmando la naturaleza y motor de este Avenger.

El “vengador” con motor a combustión

De entrada, el Jeep Avenger que está de prueba en Colombia no es eléctrico. ¿Cómo lo sé? Por el escape visible en la parte trasera, confirmando que este “Euro-Jeep” viene equipado con un motor de 3 cilindros y 1,2 litros, capaz de enviar 100 hp y 205 Nm de torque a las ruedas delanteras. Los entusiastas (como este servidor) tienen motivos para alabar al Avenger, porque este modelo viene dotado con una caja mecánica de 6 velocidades únicamente.

Si estos números le resultan familiares, es la misma familia de motores que Stellantis usa para sus modelos compactos tales como el Opel Mokka, Peugeot 2008 o el DS 3 Crossback. Es cierto, el Avenger tiene una variante híbrida ligera con tracción en las cuatro ruedas y una 100% eléctrica, pero aquellos son modelos que seguramente Jeep evaluará mucho más a futuro para Colombia.

Por ahora, la variante más lógica para Colombia es ese primer Jeep Avenger con motor a combustión. Así que, para analizar lo que ofrece, exploraremos las versiones que se ofrecen en España con este motor: Longitude, Altitude y Summit.

Jeep-Avenger-Colombia-espía
Otra imagen del Avenger tomada de un grupo en Facebook. Note los rines de 18 pulgadas que calzan al Summit, variante más completa.

Compacto y bien equipado

El Avenger de estas fotografías es el tope de gama Summit, a juzgar por sus rines bitono de 18”. Todos los Avenger cuentan con un cuadro de instrumentos digital, que puede ser de 7 o 10,25 pulgadas; al igual que una pantalla táctil horizontal de 10,25” con el sistema UConnect 5 con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Control crucero y de descenso, asistente de arranque en pendiente, selector de modos de tracción, sensores traseros y detección de carril son algunos de los elementos estándar (en España).

Subiendo a las versiones más completas aparecen los asientos en cuero, luces 100% LED, cabina con luz ambiente, cámara con visión 180° y control crucero adaptativo. Tenga en cuenta que todo esto puede variar para nuestro mercado, pero dado que Jeep apunta a un segmento más exclusivo, el Avenger debería llegar a Colombia con muy buen equipamiento.

Jeep hecho y derecho… pero nacido en Europa

Finalmente hablemos de su diseño, porque si bien la plataforma es de Fiat y, por ende, todo Stellantis, el Avenger tiene su propia identidad. De hecho, se pensó que sería el sucesor del Renegade, pero aquel modelo ya tiene otra generación en camino.

Con 4 metros de largo, 1,5 m de alto, 1,8 m de ancho y 2,5 m entre ejes, el Avenger es el vehículo más pequeño en todo el portafolio de Jeep. Si bien no esconde sus raíces europeas, el ADN 4×4 de Jeep brilla en su frente, con la parrilla típica de siete ranuras, pasos de rueda musculosos y mucha protección en plástico; casi parece un Grand Cherokee encogido. Si bien es de tracción delantera, el Avenger es relativamente capaz lejos del asfalto, con un ángulo de ataque de 20° y de salida de 33°. Seis modos de terreno le ayudan en esa tarea.

Jeep-Avenger-Colombia-espía

Al día de hoy Jeep produce al Avenger en Polonia, pero la marca ya adelanta los planes necesarios para fabricarlo en Brasil. Ese sería el detalle final para concretar su llegada a Colombia y toda Latinoamérica, pero valdría la pena para tener al Jeep Avenger por un precio más razonable.

Así que mientras tanto, Jeep se limita a probar este modelo en nuestro país. Eso sí, su lanzamiento bien podría ocurrir antes de finalizar 2024 o a inicios de 2025, dependiendo de las operaciones de Jeep Brasil para armar allí al Avenger.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí