Smart-#5-filtrado-China
- Publicidad -

¿Recuerda cuando Smart hacía autos diminutos de piezas coloridas para combinar con relojes Swatch? Nosotros sí. Hoy en día Smart es una quimera automotriz peculiar, que toma prestada inspiración, plataformas y piezas de todos lados. Hoy, gracias a otra de esas famosas filtraciones en China, le traemos al Smart #5. Le doy un minuto para pensar muy bien a qué otro auto le recuerda.

Antes que algún sabiondo señale lo obvio: “Smart es propiedad de Mercedes-Benz”, sí, siempre fue así. Aunque estos días Geely controla una parte importante de Smart, lo que significa que aquí hay ADN de Volvo, Zeekr, Lynk&Co, Polestar e incluso algún vestigio de Lotus. Ese no es el punto, es que claramente el Smart #5 es un clon del Mercedes-Benz GLB y su versión 100% eléctrica EQB. Ni el diseño juvenil y futurista pueden disfrazar ese hecho.

Smart-#5-filtrado-China
La inspiración del Smart #5 es este concepto, que luce casi idéntico salvo por su aspecto aguerrido.

Un Mercedes-Benz con disfraz y accesorios chinos

Rápidamente, el gobierno de China exige a las marcas pasar por un proceso de homologación, el cual es documentado de forma pública. Razón que nos permite ver al Smart #5 en todo su esplendor, además de tener algunas de sus especificaciones y datos técnicos.

El Smart #5 será el modelo más grande de la marca, con una extensión de 4,7 metros, casi la misma del GLB o aproximadamente unos tres o cuatro Smart ForTwo estacionados uno junto al otro (eso creo). Estaría basado en el Concept #5 que la marca reveló en el Salón de Beijing hace unos meses, pero con un diseño más urbano.

Smart-#5-filtrado-China
El detalle de la parte trasera, con una defensa que cambia sus detalles y patrón de acuerdo a la versión.

Su silueta cuadrada es casi la misma del GLB, sólo que retocada con elementos propios de Smart. Como su logo en el pilar D, una parrilla frontal con cuatro ranuras, barras LED adelante y atrás y algunos acentos para dar un aire deportivo, quizá firmado por Brabus.

Detalles del concepto como unas llantas todoterreno, una rejilla de carga en el techo y placas de deslizamiento más agresivas desaparecen. Una lástima, la idea de un Smart 4×4 suena bastante intrigante.

¿La siguiente generación del GLB?

De acuerdo a la información filtrada en China, el Smart #5 tendrá tracción trasera o total. Con baterías LFP (ion-litio-ferrofosfato) el #5 de tracción trasera tendría a su disposición unos 350 a 420 caballos de potencia. Para el Smart #5 AWD, baterías NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) subirán la tensión hasta los 637 hp. Ambos modelos tendrán arquitectura de 800 voltios para carga ultrarrápida y autonomías por encima de los 400 a 500 km.

Del interior no se filtraron imágenes, pero el concepto deja muy claro qué esperar. La cabina está dominada por pantallas táctiles que abarcan todo el tablero, con una clara ausencia de botones físicos. No tendrá puertas suicidas como el concepto, pero sí una consola central flotante y asientos tipo cubo adelante.

Con la llegada de este Smart #5 a China, queda clara la posible dirección del Mercedes-Benz GLB y EQB. La marca alemana bien pudo compartir el desarrollo de este modelo y crear una segunda generación para ese SUV de tres filas que llegaría pronto. Ello explicaría que tengan casi el mismo diseño.

Por ahora, Smart se limita a decir que este modelo llegará en los próximos meses a China y Europa.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí