Singer Porsche 911 Carrera
- Publicidad -

Luego de ese “encontrón” legal entre Porsche y Singer, donde los segundos tuvieron que aclarar que no son una división de la primera, llega esto. Singer nunca quiso parar en su gesta por crear el 911 definitivo, esta vez basado en el Porsche 964 Carrera Coupé con el estilo “Turbo” de los 911 de los años ochenta.

M491, en concreto, es la opción “Turbo Look” que emula Singer con este Porsche 911 Carrera Coupé “reinventado”. Esa era la opción para los clientes que deseaban el bodykit con pasos de ruedas ensanchados, una nariz más prominente y el alerón cola de ballena; pero sin elegir el motor Turbo del 930. 

Singer Porsche 911 Carrera

Una oda a la era dorada de Porsche

Oficialmente se llama Porsche 911 Carrera Coupé reinventado por Singer, nada de DLS u otros nombres que generaron discordia en el pasado.

Se basa en el 964 siguiente a esta generación de Carrera “turbo look”, pero con un toque muy Singer. Es decir, es un disco de grandes éxitos con lo mejor de Porsche combinados en uno solo, con una pizca de RUF espolvoreada por allí.

Su apariencia es limpia y a la vez intimidante, fiel al Carrera M491, pero con un poco de sabor moderno. Toda la carrocería es en fibra de carbono y el chasis del 964 donante es reforzado para lidiar con la dieta y el poder extra del motor. Que, por cierto, es una unidad bóxer de 4 litros codesarrollada con Cosworth para enviar 426 hp a las ruedas traseras.

Es capaz de llegar a las 8.000 RPM y usa una transmisión manual de 6 marchas. Considerando su peso, este proyecto no tiene nada que envidiar a un 911 GT3 o un Cayman GT4 RS.

El 911 más puro

Su cabina es una escena brutalista digna de película para un purista. La jaula antivuelco y aluminio están expuestos, las butacas tipo cubo lucen como las presentes en un auto de carreras del Grupo 5 o C y el tablero es exquisitamente análogo. Hasta el mecanismo de la transmisión está expuesto, para que contemple cada vez que manualmente pone en marcha este 911.

Luego está la personalización y aquí Singer pierde la cabeza. Diferentes tipos de cuero para la cabina, colores, alerón cola de ballena o uno retráctil (estilo Porsche 964 o 993), hasta unas luces auxiliares a la 928, que emergen y hacen lucir al Singer como una “rana”. 

Como toques finales, los frenos fueron mejorados, la suspensión es activa y ajustable, hay cuatro modos de manejo y los paneles de la carrocería fueron reforzados con tecnología de F1 hecha por Red Bull.

Serán sólo 100 ejemplares que Singer hará de su Porsche 911 Carrera Coupé y podría ser sólo el inicio. Porque la firma tiene varios proyectos que pueden seguir los pasos de este modelo aguardando para ser realidad.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí