Diogo-Jota-Lamborghini
- Publicidad -

Rara vez el mundo de la pasión automotriz se cruza con el fútbol y, lamentablemente, en esta ocasión es por una razón triste. Diogo Jota, futbolista del Liverpool y de la selección de Portugal, falleció en la madrugada del 3 de julio luego de un incidente en una carretera de España. Siniestro que también cobró la vida de su hermano, André Silva, quien lo acompañaba a bordo de un Lamborghini.

Incidente inesperado

El accidente ocurrió en la Autopista Rías Bajas, en inmediaciones a Cernadilla (en Zamora, España). Diogo Jota viajaba en su Lamborghini Huracán con su hermano, el también futbolista André Silva. Hacia la una de la mañana del 3 de julio (hora local), Jota intentó adelantar a otro conductor, momento en el que uno de los neumáticos traseros estalló.

La maniobra hecha a alta velocidad hizo que el futbolista perdiera el control del Huracán y golpeara una de las barreras, se volcara y fuera a parar a la zanja al costado de la vía. Allí el Lamborghini se prendió en llamas y dejó atrapados a los hermanos. A pesar de las labores de bomberos y rescate, no fue posible salvarlos luego de extinguir las llamas.

Pudo ser una falla mecánica, una llanta mal inflada que cedió al rebasar al otro motorista, no se sabe. Ello es materia de investigación por las autoridades, pero lo cierto es que Jota aceleró por encima del límite a la hora de adelantar, cuando ocurrió el incidente.

El legado del futbolista

Diogo Jota tenía 28 años y su hermano 25. El futbolista luso venía de ganar la Premier League con el Liverpool, donde es compañero del colombiano Luis Díaz y el uruguayo Darwin Núñez. También de ganar la Nations League con Portugal, final celebrada el pasado 8 de junio. Acumuló 49 partidos y 14 goles defendiendo la camiseta de la selección lusa. Deja tres hijos, dos niños y una niña, de su matrimonio con Rute Cardoso, con quien se casó el 22 de junio, 11 días antes de su accidente.

Un Huracán parecido al que tenía Diogo Jota, con los mismos rines Giano de 20 pulgadas.

La vía donde Diogo Jota perdió la vida es infame en la comunidad española, dada la abundancia de conductores irresponsables que viajan a altas velocidades. Sólo en 2020, reporta el Dailymail, esa vía tuvo más de 15.000 multas a conductores. La autopista, conocida como A52, tiene la reputación de ser de las peores en España, dado lo anticuado de sus barreras.

Fue la situación perfecta para que ocurriese una tragedia como esta. Y, a bordo de un auto tan rápido como un Lamborghini Huracán, con su V10, más de 600 hp y la capacidad de ir de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, sellaron el destino del futbolista. Una falla en un momento inesperado y el exceso de velocidad en una vía peligrosa cegaron la vida de dos deportistas con mucho futuro por delante.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí