Mazda-EZ-60-eléctrico-detalles
- Publicidad -

Ya lo conocíamos sin camuflaje, pero faltaba algo. Sin más preámbulo y en el marco del Salón de Shanghái, Mazda destapa los detalles de su nuevo eléctrico, el EZ-60. SUV que, esperamos, reciba el nombre CX-6e en el resto del planeta y que es fruto de la alianza entre Mazda y Changan.

Así como el Mazda 6e (llamado EZ-6 en China), el EZ-60 es un hermano de Deepal. En concreto del S07, crossover de la división premium de Changan, con el cual compartirá plataforma y motorización. La gran diferencia está en la apariencia, que Mazda supo traducir muy bien a su lenguaje Kodo y que resulta, me atrevo a decir, mejor logrado que el de Deepal. Y eso conscientes que el S07 es un SUV relativamente atractivo.

Sabor híbrido o eléctrico

Entre los detalles que aún teníamos que confirmar, ahora sabemos que el Mazda EZ-60 no será exclusivamente eléctrico. Hablemos primero de esa variante a electricidad pura, que recibe un motor trasero que eroga unos 220 a 255 caballos de potencia, con una batería de 79 kWh que ofrece hasta 600 km de autonomía, dice la marca.

Como el Deepal S07, el EZ-60 puede ser un híbrido enchufable de rango extendido. En esta configuración las baterías caen a 31 kWh, cargadas por un generador de 4 cilindros y 1,5 litros con 100 hp. Lo que mueve al EZ-60 es un motor eléctrico en el eje trasero con 255 hp, entregando una aceleración de 0 a 100 km/h en el rango de los 7 segundos y autonomía total por encima de los 1.000 km.

Mazda-EZ-60-eléctrico-detalles

Curiosamente el EZ-60, basado en el concepto Arata, es más grande que su hermano Deepal. Mide 4,85 metros, 10 cm más que el S07, aunque con una distancia entre ejes similar (2,9 m). Su suspensión es controlada electrónicamente, con sistema multilink en ambos ejes, frenos de disco, rines de 21”, todo tipo de asistencias ADAS y un peso de 2 toneladas. Más que una CX-50 o CX-60, para que tenga algo de referencia.

Zoom-Zoom a la pantalla

Si el Mazda 6e sedán, además de eléctrico, se aleja del típico interior de Mazda, el EZ-60 es otro nivel. Antes creyentes de una perilla para controlarlo todo, en China aman las interfaces táctiles. Motivo por el cual el EZ-60 posee una titánica interfaz 4K de 26,5 pulgadas, que combina instrumentos y entretenimiento, además de abarcar todo el tablero.

Mazda-EZ-60-eléctrico-detalles
Note los detalles de la iluminación ambiente, integrados en el tablero, al igual que el logo elegante MAZDA.

Lo acompaña un head-up display que abarca gran parte del vidrio frontal y unos pocos botones físicos en el volante. Fuera de la colosal pantalla reina el minimalismo, con un tablero que se extiende hacia los parales y contiene las pantallas que proyectan los retrovisores. Gran espacio para los ocupantes y un diseño musculoso, atractivo y aerodinámico completan al EZ-60.

Hay hasta una pantalla para la segunda fila, sonido con 23 altavoces y masaje en ambas filas. Es un modelo que pretende entrar a un mercado chino que demanda comodidad y tecnología, en contraste a los Mazda más sobrios y recatados de occidente. Eso no detendría a Mazda, que planea llevar al EZ-60 eléctrico a Europa y, posiblemente, otros mercados, pero con detalles distintos a los aquí vistos.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí