Yugo-regreso
- Publicidad -

Señoras y señores, esto sí es nostalgia. De las cenizas de la Unión Soviética, la vieja nación de Yugoslavia y Malcolm Bricklin llega el renacer de Yugo como un subcompacto “neo-retro” que use desde motores a combustión y transmisiones manuales hasta propulsión eléctrica. Apuesto a que nadie se esperaba eso, mucho menos en este mundo “post-pandemia”.

Pues sí, un grupo de empresarios, diseñadores e ingenieros serbios decidieron revivir a Yugo. Producido originalmente por Zastava, con entrañas de Fiat y concebido como transporte económico, este nombre tiene su reputación negativa. Fue llamado uno de los peores carros del planeta, luego de ser importado a EE.UU. y tener una recepción tímida, a pesar de su precio muy bajo. No ayuda que su fiabilidad, con todo, no era la mejor.

Yugo-regreso
Este juguete ni Hot Wheels lo tiene.

Aun así su reputación le generó un “estatus de culto”, al nivel del Trabant, el Mini o el Renault 4.

Sueños a escala

Esto que ve aquí es un modelo a escala. No es una reproducción 1 a 1 de arcilla, pero sí es la evolución de algunos renders y teasers. La idea es concebir un modelo de tres puertas para el segmento A o B, que sea asequible y fácil de producir. Además de ser flexible, porque la compañía promete otras configuraciones y carrocerías.

Un render que resulta bastante fiel al primer modelo a escala.

Suena demasiado bien para ser cierto, pero es más tangible que todos esos renders en internet. Usted sabe, esos que “prometen el regreso de X marca” y son sólo imágenes, reproducciones o artículos “clickbait”. Ahora, el proyecto va viento en popa, pero no ocurrirá pronto. Bajo estimaciones de los responsables tras “el nuevo Yugo”, el primer prototipo funcional aparecerá en 2027, mismo año en el que iniciará su producción.

Serios planes a futuro

Yugo como marca fue adquirida por Aleksandar Bjelic, quien contrató al diseñador Darko Marceta para crear el nuevo Yugo. Es una evolución moderna, una interpretación de ese Zastava a 15 años del cese de su producción. Con un aire a un Dacia Sandero, el frente tiene una barra de luces LED en forma de flecha y una Y iluminada. 

Yugo-regreso

Esa fascia afilada se contrasta con una silueta hatchback convencional, con trazos suaves y curvilíneos que culminan en otra barra LED y un spoiler. Nada del otro mundo, pero para un auto de entrada, es apropiado. Sus creadores señalan el uso de motores a combustión y transmisiones automáticas o manuales. La electrificación, sea pura o híbrida, estaría en los planes de esta nueva plataforma, al igual que una variante turbo más divertida.

Son ideas apenas, porque desde el inicio este Yugo sería asequible como su antecesor. Su plataforma permitirá crear otros modelos, sugiriendo que un sedán, hatchback de 5 puertas e incluso pickups o crossovers pueden salir de aquí.

Si aprieta los ojos, hay un parecido entre el Yugo original y su reencarnación.

Eso sí, hasta el Salón de Belgrado en 2027 a celebrarse en mayo de ese año, se conocerá el primer prototipo funcional. Son dos años exactos para darle forma a este modelo e iniciar producción, pero los responsables confían en que es posible. Y sí, podemos decir que Yugo revivió antes de que GTA VI llegara al mercado de videojuegos. Ya veremos si el Yugo se materializa y es un éxito.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. Hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí