Aston-Martin-Valiant-Alonso
- Publicidad -

Alpine A110 R y Ferrari 599, acaban de ser eclipsados y borrados del mapa. Porque Aston Martin acaba de lanzar una edición limitada con el sello de Fernando Alonso y es simplemente perfecta: se llama Valiant y es lo que sucede cuando un Valour quiere imitar al V8 Vantage de James Bond, pero con más estilo y transmisión manual.

Aquí hay “de todo un poco”: las entrañas de un auto de carreras legal para la calle, un perfil que parece la obra de una noche apasionada entre un V8 Vantage y un Audi Quattro S2, un enorme V12, una transmisión que se presenta más como una obra de arte que otra cosa, en fin. Por supuesto, está la conexión con Fernando Alonso, porque el Aston Martin Valiant es oficialmente el auto más genial y prestigioso en llevar el nombre de este piloto.

Aston-Martin-Valiant-Alonso

Porque nadie conduciría un Aston que rinda tributo a Lance Stroll, seamos francos. Ni siquiera el mismísimo Lawrence Stroll.

Capricho con ADN español y de Fórmula 1

Hay algo de verdad en la inspiración de un V8 Vantage, en específico, el Aston Martin Valiant hace referencia al absurdo DBS “Muncher” de pista, una bestia que francamente Fernando Alonso debería pilotar en algún momento. Porque es enorme, con un estilo escandaloso y compitió alguna vez en Le Mans, perfecto para que el bicampeón de F1 demuestre sus habilidades.

A cambio de no criticar públicamente a Stroll, Aston Martin le dio la libertad a Alonso de tener su propio Valour personalizado. De ahí nace el Valiant, una edición hecha a la medida y caprichos de Alonso, quien deseaba un Valour más “juguetón y hábil en pista”. El resultado gustó tanto, que la marca inglesa decidió lanzar una serie limitada de estos Valiant, compuesta por 38 ejemplares.

Agresividad para pista hecha Aston Martin

Si bien el Valiant usa el mismo V12 biturbo del Valour, Aston Martin elevó la potencia de 705 a 735 caballos, conservando esa transmisión manual de 6 marchas que seguramente encantará a Alonso. Mírela nada más en el centro del habitáculo, con su mecanismo expuesto exhibiendo la operación de cada marcha cual bailarina exótica revelando sus atributos. Es pornografía literal, allí ubicada en la consola central.

Siguiendo esa misma línea, la división Q de Aston Martin se encargó de esculpir un auto bello y musculoso, a la vez que transmite una identidad agresiva digno de un auto GT3 de pista. Es como si Inglaterra respondiera al Plymouth Superbird, pero 50 años en el futuro.

Aston-Martin-Valiant-Alonso
Esto es perfección, pura pornografía mecánica esculpida por los dioses.

Su frente es más agresivo y con una parrilla más grande que envuelve los solitarios faros redondos. Un splitter no logra que desvíemos la mirada del amplio capó con dos nervaduras y tomas de aire, que conducen a dos rejillas de aire laterales. Una persiana sobre la ventana trasera conduce al alerón, que complementa muy bien los pasos de rueda.

La pieza más impactante son los cuatro escapes traseros (funcionales), culminando así un Aston que fuertemente recuerda al DB9 presente en Need for Speed Most Wanted.

No sólo para admirar, sino para llevar al límite

Al ser un juguete de pista, el Aston Martin Valiant no sólo se vale de su enorme V12; una suspensión Multimatic adaptativa, un chasis más firme y frenos carbocerámicos hacen del Valiant un auto quizá más rápido que el actual AMR24 de Alonso.

Aston-Martin-Valiant-Alonso
Todo está enfocado al fino arte de conducir al límite y aprovechar cada uno de esos 735 caballos.

Miles de detalles en fibra de carbono, aerodinámica activa, rines en magnesio con un perfil también aerodinámico, uso de magnesio y elementos impresos en 3D reducen el peso del Valiant respecto al Valour. De hecho, es unos 130 kg más ligero y bien podría competir en carreras de turismos o resistencia si Aston Martin así lo decidiera.

En la cabina, además de la pieza maestra en la mitad y los tres pedales, abunda la Alcántara por doquier. Las butacas tipo cubo envuelven a los dos ocupantes y el conductor recibe un volante desprovisto de botones para no distraerse. Es más, el sistema de info-entretenimiento existe, pero sólo como una formalidad porque Aston Martin quiere que este auto sea conducido cómo lo merece.

Una lástima que será una pieza de colección para muchos; con muy pocos usando al Valiant de la forma debida: derrapando en un circuito. ¿Lo ve? Sin duda alguna, este Aston hecho a la medida, con detalles de pista y una pizca de tuning es el mejor homenaje que Alonso ha recibido en sus años de F1.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí