BMW-M3-Competition-2025
- Publicidad -

Preste mucha atención, porque este podría ser el último M3 a combustión en un largo tiempo. No es nada confirmado, pero con el futuro eléctrico del Serie 3, un destino similar aplicaría a su modelo más divertido. Este es el BMW M3 y M3 Competition 2025, dos versiones que reciben una última actualización de media vida para estar más vigentes que nunca.

Así como ocurrió hace unos meses con el Serie 4 y M4, el nuevo M3 no cambió de forma dramática, aunque sí recibió mejoras importantes en su motor y la tecnología de su cabina. Novedades que aplican tanto al M3 estándar, como los M3 Competition Sedán y Touring. Porque hay un M3 “con grandes riñoneras” para todos los gustos, así ese detalle que dividió opiniones siga adornando al frente.

Elevando su temperatura y prestaciones

La mejor forma de optimizar al BMW M3 y M3 Competition es desde su motor. La unidad twin turbo de seis cilindros fue retocada para ampliar la curva máxima de torque, que ahora llega entre las 2.700 y 5.700 RPM. Con otros cambios mínimos, este motor es más eficiente que nunca.

Pasando al modelo Competition, al igual que el M3 a secas su potencia no cambió. Es cuando llegamos al M3 Competition de tracción total que hallamos un salto de 20 hp, para llegar a los 523 equinos. Ello cortesía de un programa especial para el ECU del M3 xDrive, cuyas versiones Competition conservan la transmisión automática de 8 velocidades. El M3 “base” por fortuna tiene tres pedales y seis velocidades para jugar.

No faltan los “juguetes” de siempre, como suspensión adaptativa, modo drift, frenos de disco compuestos o carbocerámicos, entre otros. Lo típico para divertirse con 478, 503 o 523 caballos de potencia.

Tecnología al día

Estéticamente, el nuevo BMW M3 y M3 Competition reciben nuevas luces. Estas son similares a las ya vistas en el M3 CS y M4 CSL, pero sin el tinte ámbar de esos modelos. Aparentemente el logo M3 es nuevo, aunque no lo parezca, mientras que los rines son más ligeros y poseen nuevos diseños.

BMW-M3-Competition-2025

En el interior emerge la doble pantalla curva con el sistema iDrive 8,5 de última generación, completo con una llave digital y conectividad a través de una aplicación, más funciones digitalizadas para eliminar botones físicos, un head-up display, etc.

El volante en forma de D y forrado en Alcántara es nuevo, al igual que las sillas tipo cubo. Eso es todo, como le dije son pequeñas mejoras para comenzar la despedida del presente M3. Quién sabe qué depara el futuro de esta emblemática familia de sedanes deportivos, pero lo cierto es que existirán en alguna capacidad a futuro. Sea con motor eléctrico, híbrido o combustibles cero emisiones, está por verse.

BMW-M3-Competition-2025
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí