De Europa y un Fiat Panda 4×4 vamos a Latinoamérica, porque la casa italiana tiene novedades para el Pulse y, por primera vez, este SUV compacto será híbrido. Parte de una actualización de media vida, con cambios estéticos, más versiones, equipamiento y un nuevo motor, el primer crossover de Fiat en Latinoamérica se mantiene vigente con cambios que provienen desde Brasil, nación donde tuvo su génesis.
Tiene sentido que, ante la creciente oferta de modelos con tren motor híbrido, el Fiat Pulse se renueve y una a esa tendencia. Stellantis confesó hace un tiempo que está en la capacidad de producir modelos con estas características, incluso eléctricos, en sus líneas de producción en Brasil y Argentina. Aunque no es el primero de este conglomerado, si es de los primeros Fiat híbridos en la región.

Pulso híbrido
Lo que hizo Fiat con el Pulse 2026 es sumar un sistema híbrido ligero a su motor T200 turboalimentado de 3 cilindros. La potencia se mantiene en 120 a 130 caballos, si se usa etanol, asistida por un sistema de 12 voltios con start stop y que suma un ligero aumento de torque al momento de acelerar. Sistema que también llegaría al Fastback, por cierto.
De tal manera, Fiat tendría uno de los pocos B-SUV híbridos en la región, junto al Toyota Yaris Cross. A la par del motor híbrido, el Fiat Pulse 2026 mantiene el motor T200 turbo sin asistencia eléctrica, siempre con transmisión CVT, al igual que el “sabor” de entrada Drive con un motor Firefly 1,3 de 4 cilindros y 99 hp, al igual que transmisión manual.
Nuevo rostro y algo más de tecnología
Por el lado estético, el frente del Pulse recibe un cambio de imagen, iniciando por una parrilla más fina y ovalada. Las luces antiniebla se ubican en la parte baja de las defensas y las tomas de aire frontales estrenan un diseño más sutil. Detalles en los pasos de rueda y el frente, a modo de colmillos, también complementan el diseño.
La parte trasera no cambia demasiado, salvo la adición de una placa de deslizamiento y molduras plateadas, junto a dos salidas de escape. Sus rines pueden ser de 16 o 17” y los acabados del exterior bitono.

En materia de equipamiento, el Pulse crece con algunas mejoras. Como conectividad inalámbrica, carga inalámbrica de celular, cámara de reversa y una versión T200 más básica por debajo del híbrido y las variantes Abarth. Por cierto, ese modelo Impetus híbrido accede a asistencias ADAS, como frenado autónomo de emergencia, techo panorámico, acabados en cuero y botón de arranque.
Son novedades sutiles, centradas en la llegada de esa versión híbrida que primero estará en Brasil y, esperamos, se extenderá a otros mercados de Latinoamérica. El Fiat Fastback también recibirá este paquete de novedades en algún punto de este año.
