El fabricante italiano confirmó que el Lamborghini Urus mantendrá su configuración de motor híbrido para la próxima generación del vehículo. Así como quien no quiere la cosa, la marca continúa retrasando la llegada de la versión completamente eléctrica, la cual fue pospuesta para el 2035.
En una entrevista para Autocar, Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini, señaló que esta decisión se debe a la «imprevisibilidad de las regulaciones cambiantes» en Europa y a una curva de adopción de vehículos eléctricos más lenta de lo esperado a nivel global.
El SUV de próxima generación que se espera para 2029, continuará ofreciendo una combinación entre motor de combustión y propulsión eléctrica, configuración similar al modelo actual. El Lamborghini Urus híbrido más reciente presenta un V8 de 4.0 litros emparejado con un motor eléctrico que produce un total de 789 caballos de potencia y 950 nm de torque. Este es el modelo más potente de toda su línea y si se lo pregunta, su tipo de hibridación es ligera.
¿Un Urus eléctrico en 2035? El Futuro es incierto

Originalmente, se esperaba que el Urus montaría un motor completamente eléctrico antes de 2030. Sin embargo, solo hasta mediados de la siguiente década, Lamborghini tomará la decisión de prescindir del motor a combustión y/o hibridación tradicional y optar por el credo de los EVs. Esto depende de si en Europa se mantienen en su ley de revocar los autos de combustión para 2035.
Según mencionó Winkelmann, el anuncio de mantener el SUV híbrido fue bien recibido por parte de sus consumidores y la posibilidad de desarrollar combustibles sintéticos a futuro que no afecten al medio ambiente, no hace que descarten mantenerse en esa línea por varios años más.
Como si fuera poco, este no es el único lanzamiento que podrían posponer los italianos. También la versión EV del concepto del Lamborghini Lanzador, originalmente agendada para 2029, podría extenderse aún más tiempo.
Siguiendo los pasos de Porsche

Esta estrategia de Lamborghini es un espejo de las otras marcas de lujo como Porsche. El fabricante de Stuttgart también continuará ofreciendo modelos con motor de combustión interna junto a sus variantes eléctricas (como la Porsche Cayenne, la prima lejana del Urus).
El objetivo de la marca es mantener la viabilidad de sus icónicos motores el mayor tiempo posible, mientras la tecnología de los vehículos eléctricos madura y la demanda del mercado se estabiliza. Por ahora, el Urus seguirá siendo un referente en el segmento de los Super SUV y está a la espera de continuar su legado dentro de la era eléctrica.