Ford-Ranger-motor-Argentina
- Publicidad -

Por estos días nos encontramos en Buenos Aires, cortesía de una invitación de Ford. No contábamos con la sorpresa que la casa del Óvalo Azul quiere crecer más en Latinoamérica. Porque a partir de ahora la fábrica de Ford en Argentina no sólo ensamblará a la nueva Ranger, también tendrá la capacidad de armar los motores de esta pickup.

La planta, que cumple 63 años el próximo mes de septiembre, recibió una importante expansión que obedece a la fuerte inversión de 660 millones de dólares que Ford concretó en los últimos años. Modernización que trajo más robots y sensores a la línea de producción, además de optimizar el ensamblaje y estampado de piezas. Ahora, Ford Argentina tendrá una línea de producción enfocada únicamente en los motores diésel de la Ranger.

Ford-Ranger-motor-Argentina
Ford invirtió un fuerte capital en la planta de Pacheco para modernizar las líneas de ensamblaje. Parte de esa inversión fue para ampliar la fábrica y crear un área dedicada a motores.

Una Ranger cada vez más latina

Claro que debería decir motores, ya que la Ranger se ofrece con tres motorizaciones distintas en Latinoamérica. Dos son de la familia Panther de 4 cilindros, sea con uno o dos turboalimentadores; mientras que el tercero es el V6 Lion de diseño europeo. En el pasado y por los últimos 28 años, Ford importó a Argentina los motores de las Ranger que allí se producen desde 1996, pero eso cambia a partir de hoy.

De esta manera, casi todas las piezas de la Ranger argentina serán de producción local. Ford no nos quiso confirmar (aún) qué motores en específico comenzará a producir; aunque creemos que el plan de Ford es crecer lo suficiente para armar las dos familias de motores Panther y Lion a futuro.

Ford-Ranger-motor-Argentina
Los V6 biturbo de 3 litros, antes importados de Europa, ahora fabricados en Argentina.

La fábrica de motores, en números

En ese sentido, Ford reveló que, de forma inicial, serán capaces de ensamblar 100 motores al día. Cada motor toma unas cuatro horas en armarse de inicio a fin, aunque ese tiempo se verá reducido cuando esa sección de la fábrica opere de forma óptima.

La nueva sección tendrá unos 5.000 metros cuadrados, contará con 129 estaciones de trabajo y capacidad para 185 colaboradores, operando con dos turnos diferentes. Es claro que aún es necesario pulir ciertos detalles en este proceso, pero es algo normal cuando se expande la operación de una fábrica de esta envergadura. La meta es estabilizar la producción para armar hasta 82.000 motores de forma anual, a la par de las 110.000 unidades de Ranger que puede ensamblar la fábrica.

Ford-Ranger-motor-Argentina

Como reflexión, Ford es enfático en demostrar su compromiso con la región, expandiendo su gran fábrica en Argentina y alimentando el popular segmento de pickups. Nada más en suelo gaucho, Ford logró vender unas 20.000 unidades de la Ranger desde su lanzamiento alcanzando un 30% de participación en su segmento, apenas detrás de la Toyota Hilux. Así que motivos sobran para dar luz verde a esta expansión.

Además, es posible que esta expansión sugiera que Ford Argentina se alista para producir a la Everest, contraparte SUV de la Ranger con la cual comparte gran parte de sus piezas. Con toda esta expansión, es probable que suceda o que la decisión de armar la Everest en Argentina ya esté tomada.

Ford-Ranger-motor-Argentina
Una vista aérea de la planta de Pacheco, donde se han producido más de un millón de Ranger en 28 años.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí