Un recién llegado a la región literalmente se estrelló contra un muro. Latin NCAP puso a prueba la seguridad del Peugeot 2008, modelo actualizado hace unos meses en Latinoamérica, con resultados menos que satisfactorios. Bueno, eso desde la perspectiva de la marca y de los consumidores, ya que este SUV compacto del “León” apenas obtuvo una estrella en seguridad.
No es un buen resultado para la camioneta fabricada en España y Argentina. De hecho Latin NCAP recalca que los productos de Stellantis, bajo ese nuevo método de pruebas, no han logrado obtener más de dos estrellas en seguridad. Recuerde que ahora Latin NCAP pone fuerte énfasis a tener seis airbags, principalmente frontales y de cortina, al igual que asistencias al manejo en todas las versiones de un modelo.
Los criterios de prueba
Así pues, Latin NCAP elige el Peugeot 2008 más básico que se vende en toda Latinoamérica para realizar su prueba, equipado con los siguientes detalles en seguridad: cuatro airbags, control de estabilidad y anclajes ISOFIX. Asistencias al manejo, como frenado autónomo de emergencia; al igual que más bolsas de aire, son elementos para modelos más equipados, como el 2008 eléctrico.

Eso sí, hay que dejar claro que otros mercados en la región reciben un 2008 más completo en seguridad, pero este es el criterio de prueba que maneja Latin NCAP. Por ejemplo en Colombia, tanto la versión eléctrica que llega de Europa (e-2008) como el modelo a gasolina ofrece seis airbags en todas sus versiones.
La versión puesta prueba, al no poseer frenado autónomo ni bolsas de aire de cortina, ve como su calificación en la prueba no resulta ser la mejor. Primero, porque no se puede realizar la prueba de poste lateral, sólo el impacto con otro vehículo. Y segundo, porque el puntaje de sistemas para proteger peatones también cae.
No está mal, pero no está a la altura de los estándares
Latin NCAP nos da el reporte de seguridad del Peugeot 2008 y señala algunos detalles. En la prueba de impacto frontal el pecho del conductor sufrió protección inadecuada. No sólo eso, la entidad señala que la estructura de la cabina en el pilar A y hacia las rodillas del pasajero no fue la más estable.
En pruebas de impacto lateral la protección a los infantes no fue la mejor, señalando problemas con los anclajes ISOFIX y la rigidez de las puertas en un impacto. Aunque en general la protección en un choque no es mala y su control de estabilidad funcionó bien, el 0 de la prueba de poste y falta de ADAS de serie lastimaron el puntaje del 2008.
Curiosamente Peugeot se abstuvo a probar un 2008 más equipado, así que la efectividad de sus sistemas de seguridad es desconocida para Latin NCAP. Y curiosamente el Peugeot 208 también ensamblado en Argentina obtuvo el doble de estrellas, aunque siga sin ser una buena calificación. A modo de sentencia, Latin NCAP solicitó a Stellantis subir la seguridad de todos sus modelos en la región, en un momento en el que tener cuatro airbags no es suficiente para un nivel óptimo de seguridad en un accidente.