He aquí el primero de cinco Cavallinos Rampantes que se subirán al escenario en 2025. No, todavía no es aquel full eléctrico, este es el Ferrari 296 Speciale, variante de alto rendimiento del “Ferrari de entrada” la cual hace tiempo se rumoraba y de la cual se vieron bastantes prototipos, todos con diseños más peculiares que el anterior.
El 296 Speciale es la más reciente adición a un linaje del modelo “de entrada” de Ferrari, el cual se remonta al 348 de finales de los años ochenta. En pocas palabras, son variantes modificadas y de serie limitada, con mejoras en su suspensión, frenos, motor y otras modificaciones especiales para extraer mayor desempeño. Piense en el 348 Speciale, F355 Fiorano, 360 Challenge Stradale y más recientemente el 458 Speciale.

Seis cilindros de pura furia
Sí, el Ferrari 499P Modificata y F80 existen, pero el 296 Speciale no se queda atrás. Los tres comparten un V6 biturbo de 3 litros con asistencia eléctrica, convirtiendo al Speciale en uno de los V6 más poderosos de Maranello.
Este 296 hereda las bielas, pistones y cigueñal reforzados del F80, junto a turbos con 3 PSI adicionales de presión. Ello eleva la potencia del V6 de 654 a 691 caballos. La unidad eléctrica, cortesía de mayor refrigeración, salta de 165 a 178 hp. En total, el 296 Speciale tiene a su disposición 868 equinos y 755 Nm de torque.
No sólo es más potente, todos los componentes en el motor son más ligeros y durables, usando nuevas culatas y elementos en titanio, inspirados en el V6 del Ferrari en F1. Dicho de otra forma, el motor puede resistir más abuso a mayor régimen. Un nuevo modo de manejo “qualifying” (o clasificación) aprovecha el aumento de potencia del sistema eléctrico.
El toque final es un chispazo (literalmente), que emerge del motor eléctrico y hace que la transmisión doble embrague de 8 marchas haga cambios más rápido. Palabras de Ferrari, no nuestras.
Tecnología de F1 y circuitos
Aunque no tiene el alerón del Ferrari 296 GT3, la versión Speciale no se queda atrás. En esencia es el 296 Challenge para la calle, con aerodinámica digna de un circuito.
Gracias al uso extenso de fibra de carbono, el Speciale es unos 60 kg más ligero que el 296 GTB. Y esas no son las únicas mejoras. Para empezar está la suspensión Multimatic con amortiguadores más firmes, nuevas barras antivuelco y una altura al piso reducida en 5 mm. Los ductos para refrigerar los frenos son más grandes, con la parte baja del chasis dirigiendo mejor el aire y refrigerando el motor.

Al frente debuta un “dámper aerodinámico”, que combina ductos en el splitter y capó para generar mayor efecto suelo. Atrás se asoman las “alas Gamma”, dos alerones que aumentan la carga, además de ser ajustables. A 250 km/h el Speciale genera unos 430 kg de carga aerodinámica, más que los 335 kg del 296 Assetto Fiorano. Finalmente un sistema ABS “6D” usa sensores en cada rueda, comparándolas con el centro de gravedad del 296 para aplicar la fuerza correcta de frenado.
Todo esto para decir que el 296 Speciale es más ágil, ligero y puede “lanzarse” más rápido a las curvas, con el beneficio de mejor aceleración. Espere un 0-100 km/h cercano a los 2,5 segundos.
A cielo abierto y muy exclusivo

Por supuesto, hay personalización. Las pantallas de la cabina no se pierden, aunque están rodeadas por fibra de carbono. Las sillas tipo cubo más ligeras se pueden elegir de toda una paleta de colores, materiales y combinaciones.
Su exterior puede obtenerse con gráficos y un número de carrera, al igual que este excelente color menta de las fotos. Y no olvidemos al Ferrari 296 Speciale A, la versión Targa basada en el GTS para disfrutar todo esto a cielo abierto.
Si nos lo pregunta, este 296 Speciale es el mejor V6 jamás hecho por Ferrari, combinando tecnología, desempeño extremo, potencia y un aspecto precioso. Lástima que Ferrari eligió sólo a “clientes confiables y cercanos a Maranello” para ofrecerles uno de estos juguetes. Así que sí, nosotros los mortales no podremos comprar uno, pero si pudiésemos, su precio es cercano al medio millón de euros.