- Publicidad -

Señoras y señores, lo inevitable es ya una realidad: McLaren ya desarrolla un SUV de alto desempeño, con ADN alemán. Así es, tal y como el equipo de F1 junta un chasis inglés con un motor de Mercedes-Benz, el “Súper-SUV” de McLaren podría tener entrañas de BMW y su fase preliminar de desarrollo ya estaría en marcha.

¿Cómo lo sabemos? El mismo director ejecutivo de McLaren, Michael Leiters, confirmó la noticia a la prensa. Si bien BMW es el candidato más favorecido para compartir una plataforma que mueva al SUV de McLaren, la casa de Woking aún está analizando sus opciones respecto a la decisión. Una cosa es cierta, una camioneta de McLaren para rivalizar con el Porsche Cayenne, Lamborghini Urus y Ferrari Purosangue será una realidad.

La camioneta de McLaren es una realidad… pero necesita ayuda

McLaren-BMW-SUV
Un render de lo que puede ser este archirrival del Purosangue.

Aquí es donde entra Piers Scott, otro ejecutivo de McLaren, quien conversó con nuestros colegas de Carscoops y ofreció un poco más de detalles respecto a estos planes. McLaren está seguro que necesita la ayuda de otra marca para desarrollar esta “plataforma compartida”. No sólo eso, ese fruto en forma de SUV podría tener dos o cuatro puertas.

El detalle final que le interesa a McLaren es compartir una plataforma que esté abierta a motorizaciones híbridas y 100% eléctricas. Según Scott, BMW sería la marca más favorecida para esto, aprovechando la historia que comparten ambas marcas.

BMW está próximo a estrenar una plataforma eléctrica para todos sus modelos, algo a lo que McLaren podría tener acceso. Un candidato razonable para ser la “plantilla” de McLaren sería un futuro BMW X5 o XM, aunque ese último no tendría un panorama muy claro bajo la casa Bávara.

No se extrañe si el BMW X5 termina siendo pariente del SUV de McLaren. Así como el F1 original usaba el V12 del BMW Serie 7 y 8.

Finalizando los detalles de esa alianza

Por ahora, McLaren no piensa en la forma que tendría ese SUV con elementos compartidos con BMW. Más bien, la casa de Woking está preocupada por encontrar un aliado para darle vida a este vehículo, sea BMW, cualquier otra marca europea o incluso una casa motriz china. Esta última opción resulta atractiva, considerando lo adelantado que está ese mercado en materia de autos eléctricos.

La idea de McLaren no es simplemente copiar una camioneta existente, sino inyectar su propio diseño a un proyecto que se identifique con la identidad y valores de la marca. Los ejecutivos de McLaren esperan tener listo un acuerdo con alguna marca a finales de este año, para comenzar a trabajar en ese modelo rival del Lamborghini Urus (que usa una fórmula similar) para el año 2026 o 2027, con una versión eléctrica posiblemente para 2028.

McLaren-Artura-Spider-convertible
Tampoco se extrañe si este proyecto de McLaren utiliza un motor híbrido similar al del Artura.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí