Toyota-Hilux-Top-Gear
- Publicidad -

Alguna vez se preguntó “¿qué ocurre con todos los autos de Top Gear?” Una pregunta válida, considerando todas las locuras que Clarkson, Hammond y May hacen en sus programas. Pues bien, su proyecto Drivetribe existe por tal razón. Y hoy nos traen una excelente respuesta a una de esas preguntas: el destino de la Toyota Hilux que conquistó el ártico en ese especial de Top Gear.

Drivetribe es un proyecto que, más allá de darnos contenido con Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May, sirve como una venta al detrás de cámaras de Top Gear y The Grand Tour. Está lleno de historias jamás contadas, anécdotas, ocurrencias y recuerdos del trío más famoso, incluyendo a Ben Collins (The Stig). Su más reciente video tiene como protagonista a la Toyota Hilux que llegó al Ártico en ese especial de Top Gear.

Toyota-Hilux-Top-Gear
Todos los detalles de esta Hilux fueron preservados, incluyendo los chistes y abolladuras.

Preservada tal y como llegó en 2007

No es para nada sorprendente que esa Toyota Hilux fuertemente modificada sigue viva, 17 años después del especial ártico de Top Gear. Cuando se trata de autos duraderos, la pickup de Toyota tiene su historia en el programa, de hecho esa es la razón por la cual se seleccionó una Hilux (para entonces nueva) para afrontar esa tarea.

Me complace decir que la Hilux está en posesión de sus creadores, Arctic Trucks. Compañía especializada en vehículos para condiciones extremas y que, gracias a ese especial, saltaron a la fama. Hoy en día Arctic Trucks es un especialista en vehículos árticos muy reconocido, colaborando con Nissan, entre otras cosas, para viajar de polo a polo con un Ariya.

Luciendo sus heridas de batalla

Eso sí, la Toyota Hilux luce con orgullo sus heridas de batalla luego del especial ártico de Top Gear. El fuerte golpe que dobló parte de los estribos y tanques de combustible sigue ahí, cuando Jeremy decidió surcar un área nevada demasiado rápido. Hay algo de óxido bajo la carrocería, abolladuras y golpes en las defensas, pero nada grave. Por supuesto, su motor turbodiésel enciende y despierta sin ningún problema.

Arctic Trucks decidió preservar en la condición original a la Hilux, con todo y su silla de inodoro atrás. Apenas tiene 2.300 millas en el odómetro (3700 km), por si quería saberlo. También posee su enorme calzado, diseñado para funcionar como orugas sobre la nieve, el “porta escopetas” de Jeremy y herramientas de rescate. Lo único que no aparece es el juego de copas y ginebra de James May y el “Jesus figura de acción” de Clarkson.

Toyota-Hilux-Top-Gear
Note el chasis extendido para acomodar las enormes llantas y el daño en el estribo y chasis.

Las curiosidades del viaje

Lo mejor son las curiosidades. Como un Play Station 2 funcional escondido en la guantera, utilizado por los presentadores para distraerse en el ártico. O la historia de cómo un entrenador de supervivencia empujó a Clarkson a un lago gélido.

No obstante, la mayor sorpresa para algunos es que la famosa Hilux que aquí ve no fue la primera en el ártico. De hecho, fue la segunda, a causa de ese golpe que averió su tren motor. Una segunda Hilux que servía como escolta y soporte fue la primera, comandada por Clarkson y May en esa etapa final. Ahí tiene algo de trivia para impresionar a sus amigos.

A diferencia de muchos autos de Top Gear/The Grand Tour que desaparecen o son destruidos, la Hilux ártica sobrevivió. No solo eso, vive en el cuartel de Arctic Trucks, como un monumento a ese especial de Top Gear y a la historia de ese preparador.

Toyota-Hilux-Top-Gear
Esta Hilux casi idéntica tiene el honor de llegar primero al Polo Norte magnético, la Hilux de arriba si bien la protagonista, llegó después.
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí