He aquí lo que literalmente es la versión de producción del concepto Vision AMG. Mercedes-AMG acaba de dar el primer adelanto de lo que será su súper deportivo eléctrico, en forma de un sedán “gran turismo” imponente con elementos en diseño heredados de lo que ya vimos en los nuevos Clase E y CLA.
Esta vez no se encuentra deslizándose por la nieve, sino en una habitación oscura con iluminación “dramática” Ahora se aprecian mejor detalles de su diseño, su silueta alargada y aerodinámica en forma de lágrima, incluso sus cuatro puertas. Además de prometer ser uno de los AMG más potentes en cuanto a figuras, a la par del AMG One que es un F1 legal para las calles.

Del concepto a la realidad
Sin duda alguna, esa silueta y detalles en diseño recuerdan al concepto Vision AMG, plantilla que en su tiempo señaló lo que sería el primer eléctrico puro para AMG. Y sí, la familia EQ tiene variantes modificadas por AMG, pero esta creación es netamente hecha en Affalterbach por y para esta división de alto desempeño.
Su longitud superaría los 5 metros, con un corte similar al AMG GT de 4 puertas. Es decir, una trompa alargada, cabina aerodinámica y baja, un techo con una caída desde el pilar B pronunciada, culminando en una parte posterior corta. Tendría un alerón activo, una corta altura al suelo, algunas entradas de aire y un curioso motivo en las luces.

Tanto las ópticas frontales como las traseras poseen una estrella de tres puntas, justo como el logo de Mercedes-Benz. Detalle que hereda del concepto y que ya vimos en modelos de producción como el nuevo CLA.
El más avanzado de Affalterbach
En materia de potencia y mecánica, Affalterbach y sus diseñadores buscaron lo mejor de lo mejor. Baterías con nodos de silicona, motores compactos codesarrollados con Yasa y la nueva plataforma AMG.EA, que también dará vida a un SUV de alto desempeño.

Con dos o cuatro motores eléctricos en total, este Mercedes-AMG podría superar los 1.000 caballos de potencia. Detalle que ubicaría al Mercedes-AMG eléctrico a la par del Audi RS e-tron GT y el Porsche Taycan, sus más directos rivales, al igual que por encima del Lotus Emeya y otros sedanes de lujo chinos.
Espere todos los artilugios electrónicos, como torque vectorial, suspensión activa, estabilización de chasis, modos de manejo, dirección electroasistida, conducción semi-autónoma, etc. Ya veremos si todas estas fantasías se cumplen, cuando Mercedes-AMG revele este eléctrico de alta tensión en algún momento de este año.
