RAM-1200-México
- Publicidad -

Primero fue la Dodge Journey y ahora esto. Una vez más desde China llega la Changan Hunter, pickup utilitaria desarrollada con Peugeot que asumió el nombre occidental de Landtrek, luego Fiat Titano y ahora RAM 1200, esta última con destino a México. Cuando se trata de Stellantis, si una plataforma existe tiene que ser aprovechada al máximo, sea bajo el logo y marca que sea.

No es una presentación oficial como tal, pero sí un adelanto que la RAM 1200 está muy próxima a debutar en México. ¿Cómo lo sabemos? Una vitrina y distribuidora de RAM, Mirador Automotriz, anunció la llegada de la RAM 1200 a suelo azteca. Esto después de que la Peugeot-Changan asumiera el nombre de Fiat Titano en Brasil, para entrar en ese reñido segmento de las utilitarias medianas.

RAM-1200-México

Un carnero de padres asiáticos

Claramente, la intención aquí es la misma, sólo que RAM es un nombre más conocido en México y allí prefirieron atacar este segmento con la 1200. Nombre que la ubica entre la RAM 1500 gringa y la 1000, basada en el Fiat Toro. Si me lo pregunta, era más sencillo llevar allí a la nueva Rampage, pero quizá la casa del carnero tiene planes de tener ambos modelos en este mercado.

Su presentación oficial será en junio de este año, aterrizando como modelo 2025. No obstante, ya tenemos estas imágenes que revelan detalles de sus versiones, equipamiento y hasta precios. Hablemos de su diseño para empezar, el cual en esencia es el mismo de la Changan Hunter, Peugeot Landtrek y Fiat Titano.

Para no ser tan parecida, RAM añadió una parrilla con un acabado más agresivo en plástico negro o cromo y unas luces más afiladas. Eso es todo realmente, la RAM 1200 es idéntica en todo sentido a la Peugeot Landtrek, utilitaria que se ofreció en el pasado en México, pero que al día de hoy no está en la página de Peugeot.

Para trabajo o aventuras off-road

Respecto a sus versiones, RAM abarcará variantes para trabajo pesado o más lujosas. Está la 1200 Tradesman de cabina regular, con defensas sencillas y una capacidad de carga de 1,2 toneladas. Sigue la Tradesman de doble cabina, ambas con rines en acero, seguida de la más completa Bighorn y la Laramie, única variante con tracción 4×4.

RAM-1200-México

Todas las RAM 1200 están motivadas por un motor turbo a gasolina de 2,4 litros. Propulsor que eroga 207 hp y 320 Nm de torque (o 236 libras-pie), conectados a una transmisión manual o automática de 6 velocidades. Los modelos Tradesman son manuales, mientras que las dos versiones más equipadas son automáticas.

En materia de equipamiento es lo que imagina. La versión Laramie posee cámara 360°, asientos con piel, acentos en aluminio, rines bitono, en fin. No pueden faltar asistencias al manejo desde frenos ABS, control de tracción y estabilidad hasta arranque en pendiente. RAM aún no revela todos los detalles, así que eso es lo que se sabe por ahora. La versión Tradesman cambiaría la pantalla táctil de 10″ por un estéreo más sencillo y análogo.

Lanzamiento anticipado, mercado competido

Ciertamente es una forma rápida de introducir una competidora a las Toyota Hilux, Ford Ranger, Chevrolet S10 y Nissan Frontier que dominan el mercado azteca. La RAM 1200 llegará a México directo desde la fábrica de Changan en China, donde se hicieron pequeños ajustes especiales para la geografía latina. Al menos, eso es lo que dice RAM.

Aquí le dejo los precios ya confirmados de algunas versiones, de cara a un lanzamiento que ocurrirá en unas semanas.

RAM-1200-México
Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí