Jeep-Cherokee-2025
- Publicidad -

Ha pasado una década desde que el actual Jeep Cherokee, ese modelo compacto que no debe confundir con el Grand Cherokee, tuvo su última gran actualización. Quinta generación que causó un poco de controversia, en particular por su peculiar diseño frontal. Todo eso cambiará muy pronto, porque Jeep confirmó casi de forma oficial que la sexta generación del Cherokee está ala vuelta de la esquina y llegará en 2025.

Anuncio que dio a conocer Jeep durante la presentación del Wagoneer S eléctrico. Además del Cherokee de nueva generación, 2025 tendrá varias novedades para Jeep, entre ellos un Wagoneer y Grand Wagoneer híbridos; estos últimos compartiendo tren motor con la RAM 1500 Ramcharger.

Jeep-Cherokee-2025
Fue en 2014 que conocimos esta generación y su peculiar rostro, que en 2019 fue rediseñado.

Un poco de atención para el Cherokee

Antes de sumergirnos en esa idea, vamos con el Jeep Cherokee 2025. La marca reveló que ya alistan un “SUV de tamaño intermedio” para el próximo año, confirmando su naturaleza sin nombrar la palabra Cherokee. Y, de acuerdo al jefe de Jeep, Antonio Filosa, en un futuro será eléctrico o híbrido.

Filosa señala a medios estadounidenses que este Cherokee tendrá variedad de motores y versiones, abriendo la puerta a motores a combustión, plantas motoras híbridas y, seguramente, una versión 100% eléctrica. Ese parece ser el plan actual de Stellantis para todos sus vehículos, tener la flexibilidad de vehículos eléctricos o con motor a combustión para tenerlos a todos contentos.

Junto al Cherokee, el más compacto Recon sigue en los planes de Jeep.

No es que Jeep se abstenga de modelos 100% eléctricos, está el nuevo Wagoneer S y, a futuro, el compacto Recon al igual que el Avenger. Todos estos podrían acompañar al nuevo Jeep Cherokee de sexta generación en algún momento de 2025 o 2026.

Wagoneer electrificado

Por el lado del Wagoneer y Grand Wagoneer (sin la letra S, para aclarar), Jeep planea versiones híbridas que llegarán el próximo año. La diferencia es que no serán híbridos convencionales como el Wrangler 4xe, optando por tener un “extensor de rango”, también llamado eléctrico de rango extendido o híbrido en serie.

El único modelo de esas características bajo la sombrilla de Stellantis es la RAM 1500 Ramcharger, vehículo que utiliza dos motores eléctricos con una batería de 70 kWh junto a un V6 Pentastar como generador de energía. Pues bien, muy pronto la Wagoneer y Grand Wagoneer tendrán esa configuración, al menos de acuerdo al mandamás de Jeep.

RAM-1500-Ramcharger-híbrida
El Wagoneer y la RAM comparten chasis, así que es lógico que este tren motor electrificado mueva al SUV insignia de Jeep.

Conoceremos más información en torno a estos Wagoneer “electrizantes” el próximo año, cuando los veamos lucir la insignia 4xe.

Andrés Suárez
Cine🎬/Fotografía📸/Autos🚗. A veces hablo locuras sobre carros en Fuel Car Magazine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí