Tal parece que sólo hay espacio para un compacto en la familia de Mercedes-Benz. Luego de la presentación del CLA, la pregunta presente giraba en torno al Clase A y un ejecutivo de Mercedes-Benz respondió señalando su fin. Lastimosamente, un sólo sedán compacto hará parte del portafolio de la marca alemana, con un mayor énfasis en SUVs, es decir los GLA y GLB, que usarán esa misma plataforma MMA del CLA.
Markus Schäfer, jefe de desarrollo y tecnología de Mercedes-Benz, confirmó el destino del Clase A y, posiblemente, el Clase B. Todo durante el lanzamiento del CLA el cual deja claro, con todo su despliegue tecnológico, baterías e incluso motor híbrido, es un referente para los modelos a futuro de Mercedes-Benz. Ignore que el CLA eléctrico pesa casi lo mismo que un Clase S.

Adiós al hatchback, hola al SUV
Schäfer señala que “reducir la familia de compactos (de Mercedes-Benz) de siete a cuatro modelos fue una tarea casi imposible”. El hombre indica que saben que los hatchback son favorecidos en Europa, pero deben pensar en todos los mercados para “reducir la complejidad” de su producción.
Así que, lastimosamente, ello señala el fin definitivo del Mercedes-Benz Clase A y, por consecuencia, el Clase B. En su lugar, el CLA Shooting Brake sobrevivirá y los GLA y GLB serán los reemplazos de los Clase A y B, respectivamente. Eso sí, sin la denominación EQ para sus versiones eléctricas.

Es bien sabido que Mercedes-Benz quiere simplificar su portafolio. Se dijo que modelos como los GLC y GLE Coupés podrían desaparecer, al igual que el Clase C station wagon, el Clase A hatchback y sedán, el Clase B y hasta el AMG GT de 4 puertas. Así pues, es oficial que Mercedes-AMG se queda sin un hot hatch.
Casi 30 años de un Mercedes de bolsillo
Fueron cuatro generaciones del Clase A, que nació con la necesidad de ingresar a un segmento de city cars premium. El primero fue una curiosidad con forma monovolumen y una tendencia algo inestable en la prueba del alce. Fue en 1997 que debutó y tristemente el Clase A no podrá celebrar su trigésimo aniversario. Al menos existió un prototipo AMG con el motor E32 del SLK 32 AMG.

La segunda generación nació en 2004 con un diseño similar, que se perdería con su tercera generación que optó por un corte hatchback más convencional, como el Clase B. Este modelo tuvo tres generaciones y nació como una especie de “minivan compacta de lujo”, lugar que mantendrá hasta 2026. Año en el que, al parecer, los Mercedes-Benz Clase A y Clase B llegarán a su fin.
El cuarto modelo sorpresa
Así pues, el CLA, GLA y GLB serán los únicos “compactos” de Mercedes-Benz. ¡Momento! ¿Qué hay del cuarto que menciona Schäfer? Es ese Clase g (así, con minúscula) que haría referencia al Clase G original con su tamaño e intenciones.
Curiosamente usará una plataforma distinta al CLA, ya que esta “no tendría las capacidades 4×4 necesarias”. Lo que hace algo redundante eso de reducir costos, si nos lo pregunta. Quizá Mercedes-Benz reconsidere a futuro y cree un CLA hatchback para llenar el vació que dejará el final del Clase A, pero si prefieren volcarse a los crossovers, no parece muy probable. Así que, auf wiedersehen, A-Klasse, extrañaremos las versiones extremas A35 y A45 al igual que la elegancia de su silueta hatchback.
